Muy pegados en YouTube Mi Amorch!

Tres artistas que formaron el trío que activaron las redes sociales, al parodiar, con buen tino y sobrado humor, canciones tan populares como ¨Chucuchᨠde Vladimir Dotel y sus Ilegales.
 
Músicos y residentes en Santiago son los rostros y voces del  ¨Trío Mi Amorch¨, esos que en boca de CruzMonty, el fundador, se atrevieron a ¨poner a cantar¨ el estribillo de ¨Chucuchᨠal mayimbe Fernando Villalona, Raphael, Omega, Eddy Herrera, Romeo Santos, Eros Ramazotti y al mismísimo Ricky Martin.
 
Los videos de ¨Trío Mi Amorch¨ son reyes en vistas y ¨Me Gusta¨ en YouTube. Y aunque el fenómeno no alcanza los síntomas de Francesca y su ¨ánimo, ánimo, ánimo¨, la verdad que la circulación y pegada es digna de admirar y, por supuesto, seguir.
 
El bautizo del grupo también es fruto de la casualidad. Daisy, una dama oriunda de La Vega, al ver al percusionista Fellé Vega en su local de comida expresó ¨mira a George Clooney en mi negocio. ¡Yo no puedo mi Amorch» y de ahí en adelante le conocen como ¨Trío Mi Amorch¨.
 
Como grupo, comenzaron a caminar juntos, al ser, el guitarrista Oscar Almonte y el percusionista Fellé Vega, parte de la propuesta acústica como solista del cantante Cruzmonty. Poco a poco, el público que siempre ejerce como soberano, les fue asumiendo como trío. Y hoy, las redes sociales que hacen visibles a personajes de ubicación remota y talentos diversos, han sido vitales para echar andar las ocurrencias del Trío Mi Amorch.
 
Los cibaeños, jocosos, pasionarios y muy talentosos, se presentan cada jueves en Oli´s Room en el sector Villa Olga. Es un lleno semanal. De acuerdo  CruzMonty (Pedro Cruz Montesino), la propuesta del trío es una fusión de lo popular y lo cultural con lo cómico.
 
PROTAGONISTAS
CruzMonty es también compositor y fundador de Taxi amarillo y Tercera Persona. Además creó temas para Kat De Luna, Menudo y Jimmy Bauer. En su hoja de vida también figura ser finalista en RD de Latin American Idol 2009.
 
De la guitarra se encarga Oscar Almonte, quien es además compositor y productor musical, ganador de numerosos concursos, así como autor de «Levántate», popularizado por Héctor Acosta.
 
Completando el trío, el veterano o papá Fellé Vega, experimentado percusionista que aporta la parte rítmica. En Fellé vive un precursor del folklore y la cultura dominicana, creador del instrumentos Boombakiní, el primero en ser patentizado en el país.
 
La espontaneidad y la pasión por la música unen a estos tres artistas de distintas generaciones. Toda obra musical de Trío Mi Amorch se origina en un ¨cocinao¨ que luego será motivo para disfrutar y reír en sus conciertos.
 
Sus canciones originales y parodias de conocidos temas están en su canal de Youtube.com/triomiamorch. Las más populares son el de «Y e’ Kaki» de Get Lucky, la versión del «Chucuchá con imitaciones» y Bruno Mars aplatanado.
 
 
Intercambio con Pedro CruzMonty
 
P: ¿Dónde comenzó todo?
 
R: ¨Tengo 30 años y, musicalmente, no tengo formación académica, pero desde muy temprana edad me dejé influenciar de las voces y melodiosas armonías de Boyz II Men y N’sync, aparte de que en mi familia hay sangre de artistas, pintores y músicos, como lo es mi padre¨.
 
P: Varios proyectos con tu huella, con qué alimentas la perseverancia para no cansarte de seguir en la pista?
 
R: ¨ Siempre he pensado que la perseverancia y la actitud son 90 por ciento de lo que se necesita para alcanzar el éxito. En 15 años he formado parte de muchos proyectos con propuestas musicales interesantes que, a pesar de no haber trascendido, han sido una escuela de grandes experiencias que me han madurado y me han fortalecido en la búsqueda de mis objetivos. Por ende, pienso que los fracasos y las caídas alimentan diariamente mi perseverancia¨.
 
 
P:  ¿A estas alturas se pueden contar las alegrías del Trío Mi Amorch?
 
R: ¨El Trio Mi Amorch me ha brindado una perspectiva diferente de la música. Al compenetrarnos como grupo, hemos creado una hermandad en nosotros que va más allá de los sueños de fama y fortuna. Hacemos música porque nos gusta, sin esperar de ella más que satisfacción espiritual y emocional, y una amistad que cada vez es más fuerte. Creo que las alegrías es conquistar corazones, reconciliado parejas, conseguir risas y admiración de nuestros seguidores nos dan esa chispa de alegría que mantiene vivo el compromiso de seguir luchando´.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *