Los Ángeles.- Matt Holliday y el emergente Shane Robinson conectaron los primeros jonrones de la serie de campeonato de la Liga Nacional, y los Cardenales de San Luis se impusieron este martes 4-2 a los Dodgers de Los Ángeles, para tomar una ventaja de 3-1 y acercarse a una victoria del Clásico de Otoño.
En una serie en que el bateo había brillado por su ausencia, los Cardenales anotaron el mismo número de carreras que hicieron en los tres primeros compromisos en forma combinada. En esos tres duelos, la suma total de anotaciones entre ambos equipos fue de nueve.
Sin hit en sus 22 turnos anteriores al bate en el Dodger Stadium, Holliday empalmó un garrotazo de dos carreras frente a Ricky Nolasco. La pelota viajó unos 426 pies y se fue por encima de la barda del jardín izquierdo, para coronar un racimo de tres carreras en la tercera entrada, que dio a los Cardenales una ventaja de 3-0.
El quinto juego está previsto para este miércoles por la tarde en el Dodger Stadium. Joe Kelly tratará de dar a los Cardenales el boleto a la Serie Mundial, en un enfrentamiento ante Zack Greinke.
Matt Carpenter conectó un doble productor en la tercera entrada, para remolcar a David Descalso, quien abrió el episodio con un sencillo. Carpenter anotó con el vuelacerca de Holliday, el cual rompió la primera sequía de jonrones que se extiende a los tres primeros encuentros de una serie de campeonato en la historia.
El campocorto dominicano de los Dodgers, Hanley Ramírez, abandonó el juego a la mitad de la sexta entrada, después de poncharse tres veces. Ha jugado con una costilla rota.
Por San Luis, el antesalista David Freese abandonó el montículo después de seis episodios. Había dejado también el encuentro del lunes, por un calambre en la pantorrilla derecha.
El quisqueyano Carlos Martínez lanzó dos innings sin admitir carrera, como relevo de Lance Lynn, quien se llevó el triunfo. Trevor Rosenthal sacó tres outs para apuntarse el salvamento.
Después de un sencillo de Andre Ethier, que abrió el noveno capítulo, el novato cubano Yasiel Puig conectó un roletazo para doble matanza.
El cuadrangular de Robinson, con cuenta de 1-0 ante J.P. Howell, estrelló la pelota en la cresta del muro del jardín izquierdo, cuando había un out de la séptima entrada. Así, los Cardenales estiraron su ventaja a 4-2.
Lynn toleró dos carreras y seis hits en cinco innings y un tercio. Ponchó a cinco rivales y dio tres boletos.
El derecho perdió la otra apertura que había cumplido en esta postemporada, al admitir cinco carreras en cuatro entradas y un tecio frente a Pittsburgh, en el segundo juego de la serie divisional.
Por los Cardenales, los puertorriqueños Carlos Beltrán de 3-0, Yadier Molina de 2-0.
Por los Dodgers, los dominicanos Ramírez de 3-0, Juan Uribe de 4-0. El mexicano Adrián González de 4-1 con una anotada. El cubano Yasiel Puig de 3-2 con una empujada.
BOSTON 1
DETROIT 0
Detroit.- De nueva cuenta, una carrera bastó para definir un juego en esta postemporada.
John Lackey doblegó a Justin Verlander en otra pulseada dentro de unos playoffs repletos de brillante pitcheo, mientras que el bullpen de Boston silenció a los principales artilleros de Detroit en un momento trascendental del juego para que los Medias Rojas derrotasen este martes por 1-0 a los Tigres.
Boston sacó ventaja 2-1 en la serie de campeonato de la Liga Americana.
La única carrera del juego fue tras un jonrón solitario de Mike Napoli en el séptimo inning ante Verlander. Detroit amenazó en el octavo, pero Miguel Cabrera y Prince Fielder se poncharon con corredores en las esquinas.
«Las carreras se están dificultando», dijo el manager de los Tigres, Jim Leyland. «De eso se trata la postemporada, de buen pitcheo».
Detroit está abajo en la serie pese a tres joyas monticulares consecutivas de sus abridores. La desventaja llegó de manera repentina durante una serie que parecían controlar hace apenas dos días.
El cuarto partido será el miércoles en el Comerica Park. Jake Peavey abrirá por Boston ante Doug Fister.
Lackey toleró cuatro hits en seis innings y dos tercios, con ocho ponches y sin conceder bases por bolas, en un juego que estuvo interrumpido durante 17 minutos en el segundo inning debido a un apagón.
«Creo que esa interrupción le ayudó a serenarse un poco. Estaba muy emocionado en ese primer inning», dijo el receptor de Boston, Jarrod Saltalamacchia, en referencia a su compañero de batería. «Se estaba emocionando con su slider, lanzando con demasiada fuerza y dejándolo por el centro del plato. Pero fue muy efectivo».
Fue el segundo duelo que termina 1-0 en esta serie que enfrenta a las dos ofensivas más productivas de las mayores. Esta ha sido la constante de estos playoffs, en los que se acumulan cuatro juegos con el resultado 1-0 y siete blanqueadas en 26 encuentros.
Luego de venir atrás para voltear una desventaja de cinco carreras y empatar la serie en el segundo juego, Boston sustrajo una victoria en Detroit contra uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas.
Los Tigres tuvieron al alcance la posibilidad de concretar su propia remontada en el octavo, cuando Austin Jackson recibió el boleto con un out y Torii Hunter le siguió con un sencillo.
Pero Cabrera, quien falló en embasarse por primera vez en 32 juegos de postemporada por los Tigres, se vio mal en su turno ante Junichi Tazawa, abanicando la brisa a los dos primeros ofrecimientos. Y al final se ponchó tirándole a un pitcheo afuera.
«Hizo un gran trabajo para colocar esa recta afuera», dijo Saltalamacchia sobre Tazawa. «Es un lanzamiento muy escurridizo a 94 o 95 millas por hora. Muy difícil de batear».
Fielder lució peor ante el otro relevista japonés de los Medias Rojas, Koji Uehara, ponchándose con tres lanzamientos.
Uehara también lanzó en el noveno inning para acreditarse el rescate, con lo que la magnífica apertura de Lackey no fue desperdiciada.
Lackey fue una decepción en sus primeras dos temporadas en Boston tras firmar un contrato de 82,5 millones de dólares y cinco temporadas en diciembre de 2009. Se perdió todo el 2012 al operarse el codo.
Pero se redimió este año. Y el martes abrumó a los Tigres mediante su repertorio cargado con cambios de velocidad.
«Simplemente nunca se dio por vencido», dijo Saltalamacchia.
El primer turno en Grandes Ligas de Napoli fue ante Verlander el 4 mayo de 2006 en el Comerica Park. También pegó jonrón ese día. El que sacudió ahora fue más importante.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0.
Por los Tigres, los venezolano Miguel Cabrera de 4-0; Víctor Martínez de 4-2; y Omar Infante de 3-0. El cubano José Iglesias de 1-0. El dominicano Jhonny Peralta de 4-1.
