Luego de dos intensas jornadas de negocios y otras actividades, concluyeron en la ciudad mexicana de Guadalajara las ferias MITM Americas y Cultourfair, que han cerrado con más de 2.800 citas de negocios, con transacciones a corto y largo plazo estimadas en más de 57,3 millones de dólares.
El viernes en la noche tuvo lugar la ceremonia de clausura y cena para compradores, expositores y prensa en el Instituto Cultural Cabañas, una de las joyas de la hermosa ciudad de Guadalajara pues, además de ser uno de los edificios de mayor valor histórico y cultural de México, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El sábado, compradores y prensa salieron en post tours que permitirán conocer atractivos del estado de Jalisco.
La edición 19 de MITM Américas, Meetings & Incentive Travel Market y la quinta de CULTOURFAIR, Feria Internacional del Turismo Cultural, reunieron a más de 200 selectos compradores y visitantes de 39 países: Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Croacia, Cuba, China, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, India, Italia, Japón, Letonia, Lituania, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rumania, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Tailandia y Ucrania.
MITM es una feria interactiva de dos días de duración, con casi dos décadas de antigüedad, dirigida al mercado de incentivos, reuniones y eventos donde empresas y organismos de viajes y turismo del continente Americano y el Caribe se reúnen, mediante citas individuales y pre-solicitadas, con compradores de Europa y EE.UU que organizan y contratan viajes de incentivo, reuniones, conferencias, congresos internacionales y eventos, invitados por MITM tras un riguroso proceso de selección: sólo compradores VIP con un alto potencial de negocios son aprobados.
Es conocida como la feria internacional interactiva MICE más antigua en el continente americano y el Caribe. Guadalajara acogió la primera edición, y con la actual llega a tres celebradas en estas casi dos décadas de historia.
Por su parte, Cultourfair es también una feria internacional pionera en el mundo, especializada en la comercialización y promoción de destinos de turismo cultural y abierta sólo para profesionales.
Ambas ferias se rigen por el mismo criterio: son itinerantes con un doble propósito, ayudar a promocionar destinos internacionalmente con una importante campaña de marketing turístico, y al mismo tiempo lograr que los potenciales clientes de esos destinos conozcan y experimenten en primera persona las bondades de las ciudades sedes.
En esta edición, los expositores han contado con la oportunidad de tener hasta 20 citas individuales y pre-establecidas, tanto con compradores especializados en turismo MICE (empresas usuarias de viajes de incentivo, incentive houses, agencias de viajes de incentivo, agencias de eventos, empresas de marketing, organizadores de reuniones y de congresos internacionales…) como con aquellos dedicados al turismo cultural (touroperadores y agencias de viajes especializados en un amplio abanico que incluye city breaks, turismo religioso, enológico, festivales, eventos deportivos y otros).
Anteriormente, MITM Américas se ha celebrado en Guadalajara (tres ediciones), León y Mérida, en México; Ciudad de Guatemala; Orlando, Miami y Las Vegas (tres ediciones), en Estados Unidos; Varadero y La Habana (Cuba); Quito (dos ediciones), en Ecuador; Salvador de Bahía, Brasil; Cartagena de Indias, Colombia; San Salvador, en El Salvador, y en Panamá.
En Guadalajara
La edición 19 de MITM Américas, Meetings & Incentive Travel Market y la quinta de Cultourfair, Feria Internacional del Turismo Cultural, comenzaron con una recepción de bienvenida ofrecida por Mundo Cuervo en el pueblo mágico de Tequila, Jalisco.
Todos los participantes, tanto compradores, expositores y prensa, recorrieron las instalaciones de la fábrica de tequila José Cuervo, para posteriormente hacer una cata de tequilas amenizada con folklore y música típica mexicana, seguida de una cena típica mexicana en los jardines del Foro Cuervo.
En la apertura, Enrique Ramos, secretario de Turismo de Jalisco, destacó que Guadalajara, gracias a sus sedes para convenciones, ha abierto una puerta al turismo de reuniones e incentivos y tiene una rica oferta en áreas como la cultura, las compras y otras, añadiendo que el ese estado mexicano es más que tequila, mariachi y fiesta.
Ramón Godínez Ortiz, director de Turismo de Guadalajara, destaco que se trata de una zona metropolitana con más de cinco millones de habitantes. Agregó que la ciudad y su gente siempre dan la bienvenida a este tipo de eventos, que contribuyen a la economía y al desarrollo de la urbe y le proyectan internacionalmente, como sucede esta vez gracias a compradores, vendedores y prensa especializada que asistieron a MITM Americas y Cultourfair desde casi 40 países.
