Turismo aportará tres por ciento al PIB de Angola en 2020

Luanda.- La industria turística angoleña aportará un tres por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, afirmó el ministro de ese sector, Pedro Mutindi, en el ámbito de la Feria Internacional de Luanda.
 
Tal proyección, precisó, dependerá de la diversidad en la atracción internacional que pueda tener el país y la materialización de los polos turísticos en desarrollo.
 
Mutindi, quien considera al sector importante fuente de ingresos, manifestó que la expansión hotelera no era un ambicioso proyecto en su cartera y llamó a confiar en la construcción de hoteles de 50 habitaciones para el desarrollo de los municipios.
 
Calificó al turismo de industria de la paz que asumirá su papel en el desarrollo sostenible del país con la creación de más ofertas y servicios, la generación de empleos e ingresos para el presupuesto general del Estado.
 
Reveló que en el plan maestro de turismo para Angola se estableció como prioridad el interno, el cual deberá movilizar 4,7 millones de vacacionistas, con prioridad para los nacionales.
 
Lo anterior permite, indicó, que entre las ciudades y los municipios haya un movimiento turístico importante en apoyo al desarrollo económico y social.
 
El objetivo, reiteró el ministro, es crear un millón de puestos de trabajo y la formación de habilidades y competencias de los empleados del sector para lograr una mejor calidad de servicio en la hostelería y el turismo en general.
 
Para la consolidación de las metas fijadas por el sector, el Gobierno aprobó la Estrategia Nacional en 2011, la cual prevé el establecimiento de centros de desarrollo turístico, señaló el funcionario.
 
Añadió que esos centros, asociados con la realización del proyecto Okavango Zambeze, son los pilares para la ejecución de proyectos de inversión en diversas regiones del país, con énfasis en las provincias de Luanda, Malanje y Cuando-Cubango.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest