Orgullo de la Diáspora

Desde que era sólo una adolescente con sueños de contribuir a que su familia inmigrante lograra un espacio de dignidad y respeto en esta histórica ciudad de Pennsylvania, Cynthia Mota sobresalía por su permanente disposición de ayuda hacia los hispanos que veían limitadas sus posibilidades de resolver problemas cotidianos del idioma inglés.
 
Una definida preferencia por el servicio a la comunidad la colocó como asesora de personas interesadas en obtener licencias para conducir, acceso a programas de asistencia alimenticia o de salud; así como de otros trámites que tenían como único requisito conocer la naturaleza de las disposiciones vigentes en la municipalidad de Allentown.
 
Con el claro enfoque de que la capacitación es una herramienta vital para el éxito personal y profesional, Mota se gradúa de secundaria en Dieruff High School y luego obtiene una licenciatura en Artes, especializada en Sociología y Español en East Stroudburg University.
 
Desde ese nivel inclina sus energías hacia la orientación y se desempeña como guía en diferentes programas de rehabilitación. Para reforzar sus conocimientos profesionales se traslada a Pasadena, California en donde concluye una maestría en Desarrollo Humano en el Pacific Oaks Collage. También trabajó como consejera de jóvenes y tutora en el Distrito Escolar cuando residía en Seattle.
 
De regreso al Lehigh Valley, Cynthia Mota concentra sus energías en la dirección de programas de consejería por abuso de alcohol, drogas y violencia contra la mujer en Allentown en donde se consolida su estrecha vinculación con miembros de comunidades hispanas de diversas nacionalidades que crecen de manera sostenida desde la década del 90 en esta ciudad. En estos esfuerzos son innumerables las asesorías y cursos de capacitación de diversas naturalezas que ha impartido.
 
Su incuestionable carisma le convence y motiva, sobre la necesidad de servir desde una posición con mayor poder de decisión, pasando a representar la comunidad hispana de Allentown desde el máximo organismo de autoridad, condición que le ha garantizado desempeñarse por un año como concejal en la ciudad de Allentown, Pensilvania desde enero del 2012.
 
De acuerdo a su testimonio la decisión de optar por una reelección se sustenta en la necesidad de completar iniciativas que benefician significativamente a la gran comunidad hispana de la ciudad, razón por la que la funcionaria municipal de origen Dominicano formalizó en febrero su candidatura para concejal de Allentown para un nuevo período.
 
En este desempeño uno de sus aportes principales ha sido impulsar la instalación de la empresa Delta Termo Energy que concentra su operación en la conversión de residuos en energía aprovechable, decisión que le ahorrará un gran dinero en gastos a la ciudad de Allentown.
 
Dentro de sus propuestas para su próximo periodo están: promover el desarrollo económico a través de un programa de respaldo a pequeñas empresas y mujeres.
 
Así también diseño de iniciativas para lograr vecindarios más seguros mediante la creación de “policía comunitaria” que supone una estrecha colaboración de las autoridades con los residentes.
 
Además, para fomentar la unidad comunitaria se promoverán actividades de integración en toda la ciudad.
 
Otro compromiso vital es mejorar la condición de nuestros parques comunitarios por la gran importancia que tienen los mismos en la recreación sana de sus familias. Por este motivo la Mota trabajará de manera militante en la mejora del Plan Maestro de Parques y de manera muy especial en la creación de más programas de verano.
 
Cynthia Mota
 
Reside por más de 20 años en Allentown, Pennsylvania. De origen dominicano. Está casada con Alani Jiménez Pereyra y tiene tres hijos. En la actualidad es candidata a concejal en las primarias demócratas locales que serán realizadas en noviembre del 2013.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest