Impulsan turismo sostenible con promoción de destinos hídricos

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la Comisión de Turismo Sustentable de Agexport y del Instituto Guatemalteco de Turismo lanzaron hoy una campaña para promover el turismo sostenible en destinos hídricos.
 
Marú Acevedo, subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), invitó a las empresas a buscar una mejora en la calidad de los servicios por medio del manejo adecuado de los recursos naturales.
 
“Es importante crear conciencia para generar el menor impacto en la naturaleza al realizar la actividad turística”, dijo Acevedo.
La funcionaria recalcó además que “las comunidades son las más beneficiadas con las prácticas de turismo sostenible”.
 
Como parte de la campaña, impulsan la primera etapa de la política de turismo, la cual busca certificar empresas para lograr la calidad y sostenibilidad próximamente, señaló.
 
Durante los primeros siete meses de 2013, la Comisión de Turismo Sustentable (Comiturs) realizó diversos eventos para promover Guatemala como destino .
 
Logró comprometer cerca de $2.8 millones en negociaciones a mediano plazo además de 500 empleos directos y 1,500 indirectos, según Víctor Urbina,presidente de esa división de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
 
El turismo mundial genera cerca de $1 billón al año, con lo que desplaza a más de mil millones de turistas internacionales alrededor del mundo, según datos de la Agexport.
 
De esa cuenta, la Comiturs en su propósito de aprovechar estas oportunidades dio a conocer a tour operadores y mayoristas de Brasil, Rusia, Ecuador, Holanda, entre otros, destinos guatemaltecos como el volcán de Pacaya, Chichicastenango, el lago de Atitlán, Flores, en Petén entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *