Sector turístico será clave en recuperación de Acapulco

Al declarar el inicio de los trabajos de recuperación en los territorios afectados por el  embate de las tormentas Manuel e Ingrid, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, instruyó el fin de semana a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, a realizar una campaña de “promoción y reposicionamiento” de Acapulco, un destino que antes del reciente evento natural había sufrido un declive en su imagen turística por los problemas de violencia.
 
En rueda de prensa, el mandatario afirmó que ha orientado a Ruis Massieu “trabajar de inmediato en una campaña de reposicionamiento de Acapulco, una campaña en la que el gobierno de la República va a invertir y va a impulsar. Vamos a darle un gran impulso a esta campaña mediática, simplemente que asegure que Acapulco está bien, está de pie y es un lugar bello y hermoso para ser visitado por el turismo nacional y extranjero”.
 
Además, Peña Nieto se refirió a la intención de acercar más a Acapulco con las ciudades del centro del país, de modo que se acorte el tiempo de recorrido Cuernavaca-Acapulco o DF-Acapulco.
 
“El destino turístico de playa más cerca es Acapulco y lo vamos a acercar más, porque vamos a hacer nueva infraestructura que evite que en mucho tiempo en algunos cruces como el de la ciudad de Cuernavaca y la propia Ciudad de México le tome más tiempo a quienes quieren venir a Acapulco”.
 
Señaló que realizar esta meta llevará un año o dos, “pero ya estamos desarrollando proyectos que aseguren que esta carretera acerque aun más a quienes viven en la Zona Metropolitana del Valle de México a este bello y hermoso destino, Acapulco”.
 
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Mary Bertha Medina Cortés, recordó que “la economía de Acapulco es el sector turismo, muchas familias dependen de este sector”, y pidió al mandatario respaldar la creación de fuentes de empleo en zonas marginadas.
 
Por su parte, la titular de la Sectur destacó que el sector turístico será fundamental para la recuperación económica de Guerrero.
 
Ante el presidente Peña Nieto, Ruiz Massieu hizo un amplio reconocimiento a la solidaridad mostrada por los prestadores de servicios turísticos, así como a los hoteleros y a las líneas aéreas durante los días recientes.
 
Gracias a esa solidaridad y a la coordinación de las dependencias federales y estatales, dijo Ruiz Massieu, se logró salvaguardar la integridad de los turistas que quedaron varados en el puerto tras las intensas lluvias, unos 60 mil.
 
Afirmó que ahora la propuesta se enfoca a la reconstrucción, con el propósito de crear fuentes de trabajo para los acapulqueños, con la colaboración de los prestadores de servicios turísticos.
 
Adelantó que, respondiendo a la instrucción presidencial, la Secretaría de Turismo trabajará de inmediato en una campaña de promoción que llevaría por título “Acapulco está de pie”, con el fin de reposicionar a ese puerto del Pacífico mexicano como un destino de clase mundial.
 
Acapulco después de la tormenta
 
Acapulco fue uno de los sitios más golpeados por las tormentas que azotaron recientemente a varios estados mexicanos, con un saldo de alrededor de 170 muertos y desaparecidos.
 
El fin de semana, luego de que habían salido la gran mayoría de los miles de turistas que quedaron atrapados en el destino durante el fuerte temporal, la ciudad comenzaba a retomar su ritmo habitual aunque en medio de grandes retos en términos de infraestructura, suministros y salud pública.
 
Desde la mañana del domingo opera con normalidad el aeropuerto internacional del conocido destino mexicano. La ocupación hotelera, según autoridades turísticas locales, cayó en 15%, y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dijo que la infraestructura turística está «en buen estado» tras las lluvias.
 
No obstante, la ciudad se encuentra sin servicio de agua potable y sin energía eléctrica en comunidades que bordean la carretera, señalaron reportes de prensa, a lo que se unía el encarecimiento de los precios en mercados y tiendas, y se hacía más difícil hallar víveres frescos, incluidas frutas y verduras.
 
La Secretaría de Salud, por su parte, reportó más de ocho mil consultas en los refugios habilitados en Guerrero, relacionadas mayormente con infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, dermatosis y fiebre, y señaló que hasta el momento no se han registrado brotes epidémicos, aunque con el paso de las horas crece el riesgo de que aparezcan.
 
México, que tiene al turismo como uno de los sectores que más aportan a su PIB, ha bajado la proyección del crecimiento económico para este año desde 3,1% a 1,8%. Según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sólo para rehabilitar las carreteras el país tendrá que desembolsar unos 3.000 millones de dólares.
 
En los últimos días, gran parte del territorio de México sufrió fuertes lluvias provenientes de las tormentas Manuel (por el Pacífico) e Ingrid (por el Golfo), que provocaron inundaciones, deslaves y daños a casas e infraestructura diversa. Entre las cifras reportadas por el gobierno están 200 mil damnificados, mas de 58 mil evacuados, más de un centenar de muertos y cerca de 70 desaparecidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *