Se puede bajar la dosis de radiación en los estudios radiológicos

Dos expertas de la Mayo Clinic ponen en perspectiva los riesgos y explican las ventajas de las dosis menores de radiación en las imágenes radiológicas
 
Existen muchos malentendidos respecto a los riesgos asociados con las dosis de radiación en las exploraciones por tomografía computarizada. Los expertos de la Mayo Clinic desean que los pacientes estén bien informados respecto a las dosis de radiación y que incluso sepan cuándo someterse a estudios radiológicos como las exploraciones por tomografía computarizada, frente a realizarse una resonancia magnética u otros estudios sin radiación.
Desde el año 2001, un equipo de radiólogos de diagnóstico y físicos médicos de Mayo Clinic activamente ha desarrollado e implementado nuevas técnicas para disminuir las dosis de radiación. El equipo instaló nuevas máquinas para tomografía computarizada y software, además de implementar nuevas instrucciones para realizar el estudio con el fin de disminuir las dosis en más de 100 protocolos diferentes. La Dra. Amy Hara, radióloga de diagnóstico de Mayo Clinic en Arizona, dice que las dosis han descendido a menos de la mitad en varios tipos de exploraciones. La Dra. Cynthia McCollough, física médica de Mayo Clinic en Rochester, enfatizó que el objetivo era reducir la dosis de radiación sin comprometer la calidad de las imágenes radiológicas, cosa que los avances en la tecnología hacen posible.
En las siguientes preguntas y respuestas, las doctoras Hara y McCollough ofrecen información que facilita el entendimiento de las dosis de radiación en la tomografía computarizada y el significado de eso para los pacientes.
¿Cuáles son los riesgos de la exposición a la radiación médica?
La magnitud exacta del riesgo de las imágenes radiológicas realizadas con dosis de radiación bajas es un tema controvertido, porque el riesgo de una radiación menor a 100 milisieverts es muy bajo para medir directamente. De hecho, algunos expertos creen que no existe riesgo con estas dosis bajas. A fin de optar por lo seguro en este debate, nosotros preferimos suponer que toda exposición, hasta a dosis menores de radiación, plantea un riesgo ligeramente mayor de cáncer; por ello, procuramos mantener las dosis lo más razonablemente bajo posible, al mismo tiempo que garantizamos imágenes de calidad suficiente para un diagnóstico exacto.  (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/hacer-mas-con-menos-se-puede-bajar-la-dosis-de-radiacion-en-los-estudios-radiologicos/?mqsc=E3621956&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20al%20Dia&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20al%20Dia%20(B)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest