La Sociedad Dominicana de Siquiatría resaltó este sábado la importancia de que el Estado elabore políticas para enfrentar la esquizofrenia y otros todos los trastornos mentales y sugirió que empiece por extender el suministro de medicamentos de calidad a la población de escasos recursos, puesto su alto costo provoca el abandono del tratamiento.
A través de una nota de prensa la entidad señala que solo el 50% de los pacientes diagnosticados con esquizofrenia recibe una o más intervenciones sicosociales, esa ausencia de supervisión y de medicamentos degenera en un profundo deterioro que trunca vidas productivas, ya que la patología se manifiesta entre los 20 y los 30 años, e incluso, en la adolescencia.
Los pacientes admitidos en el hospital siquiátrico Padre Billini son diagnosticados en su mayoría por perturbaciones del ánimo y esquizofrenia y los de estratos sociales más bajos tienen poco seguimiento después de egresados, indica la nota.
El presidente del gremio, Vicente Vargas, citó un estudio de la Organización Mundial de la Salud que consigna que pese a que el país cuenta con una ley de Salud Mental, y a que se ha desarrollado un Plan Decenal 2006-2015, no tiene una política explicita para enfrentar ese mal, que aunque no se cura, puede controlarse.
