Los precios de las acciones en la bolsa de valores de Nueva York cerraron en alza el martes luego de que Siria accedió a dejar el control de su arsenal de armas químicas en manos internacionales, con lo que el mercado percibió una menor probabilidad de un ataque de fuerzas extranjeras. El precio del crudo cayó.
El índice industrial Dow Jones avanzó 127,94 puntos (0,9, a 15.191,06 unidades, mientras que el Standard & Poor’s subió 12,28 unidades (0,73%), a 1.683,99 y el indicador compuesto Nasdaq sumó 22,84 puntos (0,62%), a 3.729,02.
El precio del crudo, que el viernes cerró por arriba de los 110 dólares por barril, perdió 2,13 dólares (casi 2 a 107,39 por barril.
El índice S&P 500 registró su sexta ganancia consecutiva, su racha positiva más larga desde julio.
Las acciones establecieron nuevas marcas al alza a inicios de agosto, pero las preocupaciones sobre Siria las empujaron a la baja desde entonces. Aunque Siria no es un gran productor de petróleo, la posibilidad de que se ampliara el conflicto en la región empujó al alza los precios del crudo la semana pasada a sus niveles más altos en dos años.
La posibilidad de que la crisis entre Estados Unidos y Siria pudiera resolverse pacíficamente fue también un factor en el repunte del mercado bursátil el lunes.
Todos los 10 grupos que conforman el S&P 500 subieron. Las ganancias más altas se registraron en las acciones financieras e industriales.
A pesar de las recientes ganancias para las acciones, Ralph Fogel, de Fogel Neale Partners, piensa que ya es tiempo de un retroceso en el mercado. Señaló que está cerca al quinto aniversario de la crisis financiera y que el Dow casi se ha duplicado desde entonces.
Los años desde la crisis trajeron «casi un mercado con alza permanente sin una corrección de 15 por ciento. Ese es un movimiento bastante ordenado», agregó. «Ello no significa que se tenga que tener una (corrección), pero la probabilidad comienza a ser más y más alta».
«El siguiente movimiento significativo no es 20 por ciento al alza, es 20 por ciento a la baja», apuntó.
En Europa, el índice bursátil británico FTSE 100 subió 0,8%, a 6.583 puntos, mientras que el indicador alemán DAX repuntó 2,1% a 8.446. El índice francés CAC-40 avanzó 1,9%, a 4.116 unidades.
El indicador japonés Nikkei 225 cerró con ganancia de 1.5%, a 14.423,36.
