El presidente Barack Obama pronunció un discurso en la noche de este martes, mediante el cual declaró a la nación y al mundo su posición sobre la situación en Siria, e intentó explicar que lo vital era que el presidente de ese país árabe Bashar al-Assad declarara acerca de las armas nucleares.
Transmitido en vivo por Galavisión y Univisionnoticias.com, la alocución se integra a la campaña del mandatario por lograr el apoyo del Congreso y del público en el conflicto. No obstante, opiniones de especialistas y conocedores del tema valoraron como infructuosas sus palabras, sobre todo porque reconocen que el régimen de Damasco niega las acusaciones y culpa a los rebeldes sirios, que desde 2011 luchan por derrocar al gobierno.
“El propósito de este ataque sería impedir que al-Assad emplee armas químicas”, dijo Obama, quien a finales de agosto anunció que estaba listo para ordenar una acción militar limitada en Siria en respuesta al ataque químico y pidió el respaldo del Congreso. Poco antes el Parlamento británico se opuso a un pedido similar solicitado por el Primer Ministro David Cameron.
La semana pasada un comité del Senado aprobó la solicitud de Obama para proceder militarmente en Siria. Le otorgó un plazo de 60 días más otros 30 si fuera necesario para disminuir la capacidad del gobierno de Assad de utilizar armas químicas en la guerra civil que vive el país. La iniciativa está pendiente de aprobación en el pleno y lo mismo debe ocurrir en la Cámara de Representantes.
Guerra diplomática
Este lunes la crisis dio un vuelco. En Londres el Secretario de Estado, John Kerry, quien fue preguntado por un periodista si había algo que el régimen de Assad pudiera hacer u ofrecer para detener un ataque militar encabezado por Estados Unidos. El jefe de la diplomacia estadounidense respondió «claro, podría entregar hasta la última pieza de armamento químico a la comunidad internacional en la próxima semana, entregarlo, todo ello sin retraso y aceptar total responsabilidad (por ello), pero no va a hacerlo y no puede hacerse».
Las reacciones no se hicieron esperar. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, instó al gobierno de Damasco a cooperar con la comunidad internacional en el control de armas químicas y en su total destrucción, para evitar un ataque liderado por Estados Unidos.
«Si poner bajo control las armas químicas en Siria ayuda a evitar el ataque (contra este país), Rusia se sumará inmediatamente a este proceso» para pedir a Damasco que coopere y que proceda «a la destrucción total de estas armas», dijo Lavrov en una comparecencia ante la prensa convocada de urgencia.
Damasco respondió afirmativamente este martes.
Según resultados de una encuesta llevada a cabo en cuestión, el índice de aprobación del mandatario en política exterior ha llegado a su punto más bajo de todos los tiempos. Solo tres de cada 10 aprueban la forma en que está manejando el tema de Siria.
Rusia exhorta a no emplear la fuerza
El presidente ruso Vladimir Putin exhortó al gobierno de Estados Unidos y a sus aliados occidentales a que renuncien a emplear la fuerza contra Siria, en aras de trabajar juntos por una solución negociada.
La propuesta hecha a Damasco de poner bajo control su arsenal químico solo tiene sentido y resulta operable si Estados Unidos y sus aliados acceden a este pedido, pues sería difícil obligar a Siria o a cualquier otro país a desarmarse unilateralmente si contra él se prepara un acto de fuerza, recalcó.
En declaraciones formuladas aquí, el jefe de estado se refirió a la posición constructiva asumida por esa nación árabe, «de la cual esperamos una decisión responsable al poner bajo control su armamento químico, ejecutar su destrucción y adherirse a la Convención Internacional sobre la Prohibición de las Armas Químicas».
Actualmente se encuentra de visita en Moscú el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Valid Muallem, con quien su colega ruso, Serguéi Lavrov, celebró varias consultas en busca de una salida negociada al conflicto.
En su alocución, Putin explicó que el país árabe cuenta con un depósito de armas químicas que siempre lo consideró una alternativa al armamento nuclear de Israel.
Reiteró la postura rusa al expresar su desacuerdo con la difusión y el empleo de cualquier tipo de armas de exterminio masivo.
Precisó que la propuesta de poner bajo control internacional el arsenal químico de Siria se discutió en más de una ocasión con expertos y políticos, incluso con el presidente Barack Obama durante la Cumbre del G-20 que sesionó la semana pasada en la ciudad de San Petersburgo.
«Hemos acordado actualizar, intensificar esta labor y encomendarles al Secretario de Estado norteamericano y al ministro de Asuntos Exteriores ruso entablar contactos, procurando de común acuerdo sacar adelante los esfuerzos para hallar una solución al problema», dijo Putin.
