…menos riesgo de accidente cerebrovascular

Un estudio reciente sugiere que practicar ejercicios de esfuerzo que te hacen sudar, varias veces por semana, puede ayudarte a disminuir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Es una buena noticia sobre todo si en tu familia hay antecedentes de esta condición o tienes factores de riesgo, como hipertensión y/o colesterol alto.
 
El accidente cerebrovascular (ACV, derrame cerebral o ataque cerebral, apoplejía o stroke) es una afección frecuente en los hombres y en las mujeres, que constituye la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en el mundo. Se produce cuando, por alguna razón, se detiene o se interrumpe el flujo de la sangre (y el oxígeno) que va al cerebro. Puede ser porque un coágulo bloquea un vaso sanguíneo (que es el caso más común de ACV, conocido como ataque cerebral isquémico o ataque cerebral trombótico) o porque se rompe un vaso sanguíneo que sangra dentro del cerebro (lo que se conoce como ataque cerebral hemorrágico). Además, existen los “mini-derrames cerebrales” o ataques isquémicos transitorios, que ocurren cuando la circulación de la sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
 
Lo bueno es que con tu estilo de vida puedes contribuir para prevenir estos ataques. Evitar el sedentarismo y realizar ejercicios de manera regular son formas de hacerlo. Más aún, un nuevo estudio desarrollado por unos investigadores de la Escuela de Ciencias de la Salud en el Centro Internacional para la Evidencia Relacionada con la Salud, de la Universidad del Sur de Australia, ha encontrado que esforzarse hasta sudar durante la rutina de ejercicios disminuye el riesgo de sufrir un ACV, tanto en los hombres como en las mujeres.
 
Para llegar a estos resultados, que fueron publicados en Stroke, la publicación de la Asociación Americana del Corazón, los investigadores hicieron un seguimiento de casi seis años de los datos de más de 27 mil personas mayores de 45 años de edad, que fueron parte de otro estudio denominado “Razones para las diferencias geográficas y étnicas del ACV”, en el que dieron información sobre la frecuencia con la que practicaban ejercicios (aunque no cuanto tiempo hacían actividad física por día).  (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/corazon/mas-ejercicios-de-esfuerzo-menos-riesgo-de-accidente-cerebrovascular/?mqsc=E3614536&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Dieta%20y%20Nutrición,%20Ejercicio&utm_campaign=Boletin%20-%20Ejercicio,%20Dieta%20y%20Nutricion%20(A)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *