Quito.-Ecuador construirá un corredor para proteger el canal internacional de Zarumilla, ubicado en la zona fronteriza con Perú, que contribuirá a mejorar la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos de ambas naciones.
El ministro coordinador de Seguridad, Homero Arellano indicó a medios de prensa que este proyecto forma parte del plan de Fronteras para el Buen Vivir que busca promover el desarrollo fronterizo y la inclusión social de las poblaciones que viven en las zonas limítrofes.
Informó que en ciertos sectores, el Canal de Zarumilla ha sido contaminado y convertido en un basurero, por lo que de manera conjunta entre Ecuador y Perú se decidió apoyar esta propuesta.
Los dos países iniciaron en febrero de 2012 una agenda social en materia de desarrollo en esas regiones, apuntó, la cual se concretó en el VI Gabinete Binacional realizado en Cuenca el 23 de noviembre de 2012.
En esa ocasión resaltó la iniciativa del ministerio coordinador de Seguridad, para ejecutar esta propuesta trascendental y cumplir con las obligaciones asumidas por el país tras la Firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú, el 26 de octubre de 1988 en Itamaraty, Brasil.
En ese documento se establece «dejar disponible 10 metros en la margen derecha del canal y construir en esa franja un camino de servicio».
Arellano refirió que esta iniciativa permitirá solucionar los problemas de seguridad y contrabando, principalmente, de gas licuado de petróleo, armas y otros.
Informó que este espacio de la frontera sur será para la recreación de los pobladores de Huaquillas y turistas nacionales e internacionales.
Renovará la parte urbana de las áreas vecinas, optimizará y organizará de mejor forma las actividades comerciales y recreativas de Huaquillas y Aguas Verdes, afirmó.
