Agua camioncitos sería causante brote cólera SC

El brote de diarreas asociado a posible caso de cólera registrado en distintas comunidades de la provincia de San Cristóbal, podría estar siendo causado por el consumo de agua contaminada, principalmente la servida al granel por los denominados camioncitos.
 
Entretanto, los posibles casos de la enfermedad están controlados, según informó este miércoles el director del Hospital Juan Pablo Pina, doctor Manuel Geraldino, donde hoy solo tenían dos personas ingresadas y en estado estable, de cinco que habían admitido el martes.
 
En la mañana, la unidad habilitada para recibir a las personas con afecciones diarreicas había atendido a dos pacientes, un señor de unos 70 años y una adolescentes de 16, quien según las pruebas de laboratorio resultó con ameba. Ambos fueron hidratados con suero oral y despachados a sus hogares.
 
Entre 5 y 10 aquejados son recibidos en la unidad cada día, quienes son atendidos y enviados a sus casas luego de vigilar el desarrollo de la infección por unas cuatro horas y verificar que están estables.
 
Dependiendo de la gravedad, los médicos han establecido tres niveles de atención: A, B y C; pero, todos son tratados como posible cólera por recomendación de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS).
 
Los primeros afectados empezaron a llegar al hospital Juan Pablo Pina el pasado día 19 del presente mes y a la fecha han asistidos 80 casos, de los cuales solo cinco dieron positivo, sin que haya defunciones.
 
Los casos mayormente provienen de los sectores Hatillo, Pueblo Nuevo, Zona Verde, Lava Pies, 5 de abril, Loma de Corea en Nigua, La Cruz, Boca de Nigua y Najayo Arriba. También dos reos de la cárcel de Najayo.
 
El personal médico que los asistes ha constatado que todos se han contaminado de manera orofecal, al consumir presumiblemente agua de la ofertada por los camioncitos, según han revelado los enfermos.
 
Mientras en el laboratorio los resultados determinan que los procesos diarreicos son ocasionados por parasitosis, principalmente ameba, procesos infecciosos, intoxicación alimenticia y problemas gastrointestinales.
 
Pese a que aparentemente el brote está controlado, el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, se mantiene atento al desarrollo de los contagios y se comunica dos veces al día con el director del hospital, Manuel Geraldino, para conocer de los posibles nuevos casos.
 
También este miércoles la presidenta del Colegio Medico Dominicano, Amarilis Herrera, visitó el centro de salud, donde constató la disminución de los infectados.
 
Herrera aprovechó para llamar la atención de las autoridades de Salud, a fin de que dispongan más control en la venta de agua al granel, debido a que es la principal casusa de contagios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *