Gabinete Turístico, clave en desarrollo sector México

El Gabinete Turístico instalado el miércoles por el presidente Enrique Peña Nieto, que aprovechó la ocasión para anunciar un amplio programa de inversiones, será fundamental para hacer más eficiente la labor del gobierno en este sector, dijo la secretaria de Turismo de México, Claudia Ruiz Massieu.
 
“El Gabinete Turístico será un parteaguas en la estrategia de política turística, mediante el cual todas las dependencias trabajaremos coordinadas para seguir impulsando el sector, que es una palanca de desarrollo”, destacó Ruiz Massieu.
 
El Gabinete, coordinado por la Sectur, está integrado por los titulares de las dependencias que participarán de manera permanente: Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, además del consejero jurídico del Ejecutivo Federal y el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
 
También participarán los titulares de 12 dependencias en calidad de invitados: de las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Educación Pública, Trabajo y Previsión Social, Energía, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Marina, Defensa Nacional, Procuraduría General de la República, Petróleos Mexicanos, ISSSTE e IMSS.
 
El Gabinete Turístico, concebido para articular planes, acciones y presupuestos que inciden de manera directa en el sector turismo, tiene entre sus objetivos coordinar las acciones de las dependencias federales para lograr los objetivos de la Política Nacional Turística; hacer más eficiente el uso de los recursos públicos destinados al sector turístico; consolidar la Política Nacional Turística como eje fundamental para el desarrollo de México, e incorporar las propuestas y opiniones de la iniciativa privada y del sector social en la política sectorial, refirió la Sectur.
 
Para lograr esas acciones, serán instalados próximamente ocho grupos de trabajo dedicados a temas como el ordenamiento y coordinación institucional; conectividad e infraestructura; registro, calidad y certificación de servicios turísticos; facilitación de inversiones y financiamiento; facilitación de viaje; promoción eficaz; seguridad integral para el turismo, e innovación, competitividad y desarrollo de productos turísticos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest