Caracas.- La Fundación venezolana José Félix Ribas (Fundaribas) atendió este año de manera gratuita a 43 mil personas con problemas de adicción a las drogas, informaron en esta capital fuentes oficiales.
«Desde que la fundación pasó a manos del Estado y se suma al Sistema Público Nacional para la Atención y Tratamiento de las adicciones, se ha incrementado el número de beneficiarios y hemos alcanzado el 80 por ciento de aceptación en pacientes», señaló el presidente de Fundaribas, Rafael Sánchez.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, Sánchez explicó que la fundación que preside atendía mil 500 personas anuales cuando fue asumida por el gobierno en el año 2001.
Actualmente, Venezuela se encuentra en el primer lugar en Latinoamérica en la implementación de planes antidroga, agregó.
Según el directivo, el programa implementado por Fundaribas contempla un primer nivel, que tiene como objetivo detectar adicciones de manera temprana, identificar factores de protección y promocionar estilos de vida saludables.
Un segundo, en el cual es eliminado el consumo de drogas y se mantiene la abstinencia en pacientes con un patrón de consumo leve, a través del rescate de sus potencialidades.
Y un tercer nivel, en el que son incorporadas las personas con patrones de consumo compulsivos a la comunidad terapéutica socialista. Allí permanecen internos por 150 días y los familiares pueden participar en las terapias, dijo el presidente de Fundaribas.
Finalmente, explicó que ese ente recibe asesoría de médicos cubanos como parte del convenio Cuba-Venezuela y desarrolla una investigación en la materia junto a las universidades de Los Andes y Central de Venezuela.
