Si alguna vez has dicho esto, eres parte de las ocho de cada diez personas que sufren de dolor de espalda en algún momento de sus vidas. El dolor de espalda puede ser agudo o crónico y sus causas pueden variar. No dejes de leer acerca del dolor de espalda, una de las causas más comunes de consulta a los médicos.
Si alguna vez has levantado un objeto pesado, pasas horas sentado, hiciste un mal movimiento, o simplemente sufriste un golpe puede que te sufras de dolor de espalda.
Este dolor puede ser leve y constante, o presentarse como punzadas que te dificultan el movimiento. También puede surgir de repente, debido a una caída o algún problema con la alineación de tus huesos.
Un dolor de espalda se clasifica como agudo cuando aparece súbitamente y dura algunos días o pocas semanas. Si en cambio, el dolor de espalda dura más de tres meses, se dice que es crónico.
El dolor de espalda puede deberse a diferentes causas. La tensión muscular, el espasmo, discos lesionados y la hernia discal son algunas de las causas más comunes. También puede ser causado por accidentes, caídas, fracturas, esguinces y mala postura. Además, el dolor de espalda puede acompañar a otras enfermedades como la artritis, la escoliosis, la fibromialgia, la endometriosis y a condiciones especiales como el embarazo.
Igualmente, el dolor de espalda puede surgir debido a alguna infección, tumor o por estrés.
El dolor de espalda se puede manifestar en forma de punzadas, tensión muscular, dolor que irradia hacia las piernas y puede afectar tu vida cotidiana al restringir tu flexibilidad y tu habilidad para hacer ciertos movimientos y para pararte derecho(a).
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/me-duele-la-espalda-que-hago/?mqsc=E3598561&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Vida%20Saludable&utm_campaign=Boletin%20-%20Vida%20Saludable
