Hondo Valle.- La Red Fronteriza para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos afirmó este jueves que el vil asesinato hace 13 años del joven migrante haitiano Jeannot Succès, en Cañada Miguel, en la línea fronteriza entre Haití y la República Dominicana, ha contribuido para ir avanzando en el respeto de la vida y los derechos humanos en la frontera.
La Coordinadora Nacional de la Red, profesora Hilda Peña, dijo esperar que hechos como el ocurrido hace 13 años, en que miembros del Ejército Nacional asesinaron a Jeannot Succès, ante la negativa de éste a pagar 20 pesos de peaje para cruzar la frontera para volver a su país, no vuelvan a suceder.
“Hoy día, aunque se siguen produciendo acciones de violencia y maltratos a los inmigrantes haitianos que cruzan la frontera en busca de mejor vida en la República Dominicana, la muerte de Succès, que impactó tanto en Haití como en Dominicana, por cuya consecuencia surgió la RFJS, marcó un cierto cambio en la frontera”, expresó la coordinadora de la entidad de derechos humanos.
Indicó que los migrantes haitianos se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad, desprotección y violaciones de sus derechos humanos, a pesar de sus valiosos aportes a la sociedad de acogida y a su país de origen.
