La joven violinista dominicana Aisha Syed Castro asistió este sábado a un encuentro con niños y niñas del programa Ángeles de la Cultura, organizado por el Despacho de la Primera Dama, en el sector La Zurza de la capital, donde también interpretó cuatro piezas musicales.
La joven artista llegó a la escuela Aida Cartagena Portalatín, de La Zurza, donde se lleva a cabo Ángeles de la Cultura, acompañada por Catana Pérez, quien conjuntamente con Freddy Ginebra, coordina el programa, y compartió experiencias con los presentes, a la vez que les exhortó a luchar sin descanso para lograr sus objetivos.
La prodigiosa joven dominicana valoró la iniciativa del Despacho que encabeza la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, de desarrollar programas a favor de la población, en especial los dirigidos a niños, niñas, y adolescentes, como lo es Ángeles de la Cultura.
“Ha sido para mí un gran honor estar hoy aquí con todos estos jóvenes, y creo que es muy importante esta iniciativa del Despacho de la Primera Dama, y qué bueno que esto sea así porque yo creo mucho en la niñez y en el potencial de la juventud dominicana porque sé que en ellos es que está el futuro”.
La artista de fama internacional lució emocionada y halagada por el recibimiento que le brindaron los menores de Ángeles de la Cultura, quienes no perdieron oportunidad de formularle diversas preguntas.
Recientemente, la violinista visitó a la Primera Dama en su despacho, para donarle el violín con el que ella debutó en los Teatros Nacional, de Santo Domingo, y Regional del Cibao, cuando tenía apenas once años de edad.
Cándida Montilla agradeció a la artista en nombre de Ángeles de la Cultura, del Despacho y del suyo propio. “Eres un orgullo de nuestro país y para nosotras, las mujeres dominicanas, este violín es una joya para el programa. Sé que esto es muy significativo para ti, en sentimiento, en emociones. ¡Muchas gracias! Que Dios te bendiga”.
Por su parte, la virtuosa violinista, elegida como una de los diez mejores músicos clásicos de Europa por The Arts Club Classical Music Award, indicó que: “La educación musical transforma vidas, tanto en la salud como en la educación”.
El programa Ángeles de la Cultura capacita de forma vivencial a niños, niñas y adolescentes, poniéndolos en contacto directo con la música, literatura, pintura, danza, títeres y teatro.
