El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, consideró que aunque siempre es posible hacer más y hacerlo mejor, está plenamente satisfecho con los logros alcanzados desde esta institución en el primer año de gobierno del presidente Danilo Medina.
Explicó que el Ministerio de Cultura trabaja en identificar y fortalecer las industrias culturales, que son el motor de la economía cultural dominicana, generada a través de la música, el libro, artesanía, artes plásticas, compañías de música y teatro, y de otras iniciativas creativas emprendidas por artistas, intelectuales y gestores en República Dominicana.
El también compositor y cantante reconoce que su designación en el ministerio de Cultura generó expectativas, y hasta controversia, “algo que influyó positivamente en lo personal y en el equipo que me acompaña, pues todos comprendimos el desafío que ese revuelo entrañaba”.
Rodríguez dijo que su primer año de gestión al frente del Ministerio de Cultura se ha caracterizado por un marcado empeño en darle valor a la cultura dominicana, muy en especial a aquellos elementos que identifican al dominicano, que es la sustancia del plan cultural.
Este periodo, agregó, ha estado orientado a propiciar que la gente disfrute de la cultura, a través de las ferias del libro, festivales musicales, clásicos y populares; carnavales y festivales de teatro.
“Desde que asumimos el cargo, nos empeñamos en abrir espacios de diálogo interno en el Ministerio de Cultura con todo el personal, en el entendido que sin su participación no era posible alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto”.
El ministro entiende que darle valor a nuestra cultura es comprender que esta no es un gasto para el Estado, “sino que la cultura es parte de nuestro desarrollo económico, que genera riqueza, y siembra esperanza en los dominicanos y dominicanas”.
Expresó que esa visión ha impulsado la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y el Banco Central de República Dominicana para crear la Cuenta Satélite de Cultura.
Sostuvo que el día que esta quede creada se probará la incidencia del sector cultural en el Producto Interno Bruto y, por tanto, en la generación de empleos.
Apuntó, además, que el Ministerio de Cultura trabaja en identificar y fortalecer las industrias culturales, que son el motor de la economía cultural dominicana, generada a través de la música, el libro, artesanía, artes plásticas, compañías de música y teatro, y de otras iniciativas creativas emprendidas por artistas, intelectuales y gestores en República Dominicana.
“En este año hemos iniciado un proceso interesante para crear bases sólidas que permitan establecer nuevas políticas”, comentó Rodríguez al referirse a la Primera Convocatoria de Propuestas de Proyectos Culturales, una iniciativa que además de integradora, descentralizará la inversión del Estado en este sector.
