El periodista y abogado Heriberto Morrison puso en circulación el libro “Legislación Deportiva Dominicana y Estudio Comparado”, una obra que convoca al debate sobre las problemáticas que impiden la aplicación de la Ley General del Deporte promulgada en 2005.
La cuarta obra publicada por Morrison invita a la discusión, para que en las cámaras legislativas se hagan las enmiendas necesarias que definan los plenos derechos de la población deportiva y reivindique la potestad superior del Estado, sustentada en la actual Constitución, temas que deben mover a la reflexión sobre las competencias que corresponden al sector público (Ministerio de Deportes) y al privado (Comité Olímpico Dominicano).
La presentación tuvo lugar la noche del pasado jueves en la sala Aida Bonelly de Díaz del Teatro Nacional, donde el presidente Danilo Medina se hizo representar por el ministro de Cultura José Antonio Rodríguez.
El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, doctor César Pina Toribio, presentó el prólogo, de su autoría.
El viceministro de Deportes, Marcos Díaz, hizo una excelente presentación de la obra, en la que aseguró que Morrison “hace un aporte sin precedentes al deporte de la República Dominicana” y que van “más allá de las circunstancias del momento”. Díaz también representó al ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.
En el primero de los cinco capítulos, Morrison se refiere al concepto de legislación deportiva y refiere las primeras normas y organismos públicos de este sector en el país, que incluye la Ley General del Deporte 356-05, promulgada a pesar de las observaciones hechas por el entonces presidente Leonel Fernández, que han devenido en su consecuente inaplicabilidad. En el segundo toca los fundamentos, principios, organismos rectores, estructura y fuentes de financiamientos de dicha Ley.
En el tercero se adentra en los aspectos que se prestan a la polémica, lo que denomina “incoherencias y errores” que limitan las potestades públicas (del Ministerio) y hace un enfoque comparado con legislaciones de otras naciones.
En el cuarto enfoca las limitaciones administrativas del Ministerio de Deportes respecto al Presupuesto Nacional, del que apenas recibe el uno por ciento y menos. En el último trata sobre las necesarias enmiendas de la citada legislación, que consisten en una serie de cambios y modificaciones a funciones y atribuciones a organismos subordinados al Ministerio de Deportes, como el Consejo Nacional de Estrategia Deportiva (CONED) y entidades deportivas privadas.
El laureado poeta Mateo Morrison -hermano del autor-, en representación de la Fundación Egbert Morrison, presentó un poema de la madre de ambos y del tercer hermano Ramón, Efigenia Fortunato.
El maestro de ceremonias Osvaldo Cepeda, dio la bienvenida a un público que incluyó al ex secretario de Cultura, poeta Tony Raful; al escritor Federico Jovine Bermúdez; Cristóbal de la Rocha, en representación director del Banco Central; y los viceministros de Deportes Yadira Issa y Soterio Ramírez.
