Recibirán familias pobres becas favorables a la niñez en Nicaragua

Managua.- Unas 20 mil familias con bajos recursos, en 26 municipios de seis departamentos, recibirán una transferencia monetaria bimensual durante dos años para garantizar a la infancia disfrutar de sus derechos, confirmaron  autoridades de Nicaragua.
 
La ministra de la Familia, Niñez y Adolescencia, Marcia Ramírez, precisó que esas becas serán pagadas por dos años a través de los mecanismos establecidos para la entrega del Bono Solidario, con la promesa de los beneficiados de participar en varias otras acciones coordinadas con los ministerios de Educación y Salud.
 
Como parte de esta nueva estrategia, asociada al modelo de responsabilidad compartida, los favorecidos en esta primera etapa deben asistir a consultas médicas programadas, sistemas de vacunación y seguir de cerca lo orientado para propiciar el crecimiento y desarrollo de los menores de edad, así como garantizar que los infantes asistan sistemáticamente a la escuela, añadió.
 
Estudios mostraron la necesidad de que las familias pudieran contar con una beca para, tranquilamente, poder participar en todo un proceso de atención que propiciara mayor calidad de vida, comentó Ramírez en el programa En Vivo del Canal 4 de la televisión.
 
Puntualizó que «esto no quiere decir que sólo esas 20 mil familias lo tienen, el modelo es nacional, nosotros trabajamos acompañando a la familia, con la Escuela de Padres y Madres en Valores, y como sistema en todas las comunidades».
 
Este nuevo plan, explicó, incluye «la preparación en cuanto al manejo de hijos adolescentes, la prevención de las adicciones, la comunicación, la crianza con ternura, es decir, es todo un cambio».
 
Ramírez afirmó que confían en que los niños de las familias favorecidas ahora logren en dos años haber aprobado en la escuela, los adultos a cargo de ellos tengan otra actitud, y vayan saliendo de la pobreza sicosocial, que no es sólo de recursos monetarios.
 
Estas becas permitirán que los infantes permanezcan en la escuela, por cuanto otorgará a las familias una suma que representa más de un 10 por ciento del ingreso que el menor de edad puede generar con su trabajo a favor de ese núcleo, expresó el viceministro de Educación José Triminio.
 
Destacó que estas ayudas son un complemento a lo que el gobierno, a través de su política y programas sociales, realiza hace seis años para reducir el número de infantes fuera del sistema educacional.
 
Nicaragua apuesta a una sociedad mejor y la familia es la estructura más importante de esta, por eso la administración sandinista procura fortalecer las herramientas que consoliden esa estructura, de acuerdo con la titular de Salud, Sonia Castro.
 
Estas becas son otra prueba de cómo en este país se trabaja interinstitucionalmente para impulsar una política nacional, opinó y remarzó que este nuevo plan se suma a las acciones dirigidas a reducir las brechas sociales en en esta nación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *