Lima.- Gremios de médicos y enfermeras continúan un diálogo con el gobierno peruano para hallar una salida a la huelga por mejoras salariales, en las instalaciones hospitalarias y contra una supuesta reforma privatizadora en el sector de la salud.
La víspera, unos nueve mil médicos del Seguro Social de Salud comenzaron un paro de 48 horas por el incumplimiento de los acuerdos firmados con la Presidencia del Consejo de Ministros.
Anunciaron que la huelga podría extenderse por tiempo indefinido si las autoridades no respetan el acta firmada en 2012, en la cual se incluyó mejorar las condiciones de atención de los asegurados, subrayó el titular del Sindicato del Seguro Social, Santiago Vinces.
Luego del inicio de la protesta, representantes del Ministerio de Salud se reunieron por separado con los dirigentes de la Federación Médica del Perú y del gremio de enfermeras para buscar una solución a la crisis.
De acuerdo con la agencia de noticias Andina, ambas parte presentaron propuestas las cuales serán sometidas a consultas con las bases de los gremios.
La asesora legal del Ministerio de Salud, Dalia Suárez, dijo que esperan «acercar posiciones» y llegar a un acuerdo con los médicos en huelga, señala Andina.
Por su parte, el jefe del Gabinete de Ministros Juan Jiménez Mayor ratificó la decisión del gobierno de aumentar los salarios de los médicos.
Tal incremento se hará en el contexto de una reforma integral del sector salud orientada a mejorar la calidad de las atenciones brindadas a la población y que la Federación Médica Peruana considera neoliberal y privatizadora.
Desde hace tres semanas, se reactivó un conflicto en el sector con las autoridades por diversas reivindicaciones como el pago de aumentos salariales pactados por el ministerio tras un paro similar en octubre de 2012.
