Lima.– La cooperación de la Unión Europea (UE), con Perú disminuirá en el período 2014-2020, debido al nivel de desarrollo alcanzado por el país andino, afirmó el sueco Hans Allden, embajador regional en Perú.
Según explicó Allden, Perú ya no puede ser considerado como un país en desarrollo como Bolivia y Paraguay sino que se encuentra en un nivel más avanzado.
Pero pese a ello, la cooperación se mantendrá, enfatizó.
La decisión de la UE obedece a las cifras macroeconómicas del Perú que muestran a un país de renta media y más dinámico en América Latina.
El Embajador destacó que la cooperación europea tendrá un nuevo enfoque en el que se priorizarán los recursos a proyectos que fortalezcan las capacidades del Estado.
Estamos estudiando, preparándonos y dialogando con el Perú para la futura cooperación de 2014 al 2020. Con certeza, vamos a continuar trabajando juntos sobre temas como medio ambiente, cambio climático, derechos humanos y sociedad civil, consideró.
En el período entre el 2007 y el 2013 el Perú recibió de la Unión Europea 135 millones de euros en cooperación.
Como antecedente más inmediato de la relaciones entre la entidad europea y el país andino está el Tratado de Libre Comercio que entró en vigor el primero de marzo de este año.
