Caracas.- La ministra de Defensa del Ecuador, María Fernanda Espinosa, destacó la importancia de una integración latinoamericana y caribeña integral y de un Estado como ente regulador de las relaciones entre naturaleza, capital y trabajo.
En entrevista trasmitida por Venezolana de Televisión, la titular defendió el criterio de que la verdadera integración no puede ser solo un pacto arancelario entre países y agregó que el tema de la defensa tampoco es ajeno a ese proceso de acercamiento entre naciones.
De hecho, subrayó que el integracionismo es una necesidad y «la mejor forma de sobrevivir» en una región que -señaló- aún sigue en lucha por un proceso verdadero de descolonización.
Espinosa estimó que América Latina y el Caribe es actualmente la zona más pujante del mundo, no solo desde un punto de vista económico, sino por «la capacidad de generar pensamiento propio».
Afirmó además que en este hemisferio se ha comprendido la centralidad de «planificar con prolijidad», de que la inversión pública es fundamental para dinamizar la economía, así como el derecho a educación y salud gratuitas.
Consideró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) puede ser «una gran avenida» para unir todas las iniciativas que se generan desde el sur.
Insistió en que la doctrina de defensa debe estar de acuerdo con las relaciones de integración y hermanamiento que se cultivan actualmente en la región.
En tal sentido, opinó que las fuerzas armadas tienen que conectarse a las tareas del desarrollo y las grandes cruzadas humanitarias -como en casos de desastres naturales- porque la principal batalla en estos momentos es contra la pobreza.
Espinosa abogó por cuerpos castrenses cuya prioridad no sea la guerra, sino la paz, la vida y el bienestar ciudadano.
También profesora, investigadora, ensayista y poeta de mérito, Espinosa aseguró que los suyos son versos «del lodo», apegados al sentir de la gente y alejados de la mera contemplación y de todo parnasianismo o torremarfilismo.
«La literatura es la forma más hermosa de la realidad», dijo.
María Fernanda Espinosa visitó Venezuela a principios de esta semana junto al presidente Rafael Correa.
