Vietnam analiza producción azucarera

Hanoi.- Los campos de caña de azúcar en Vietnam crecieron este año un 14 por ciento, pero el sobreabastecimiento y la baja calidad del producto final para el consumo presionan y preocupan hoy a la industria procesadora.
Así juzgaron la actual situación del rubro funcionarios y expertos del sector convocados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en la provincia productora Hau Giang, en el Delta del Mekong, para analizar la zafra del 2012-2013.
 
El país logró un millón 53 mil toneladas de azúcar durante una campaña que se extendió desde mediados de agosto hasta mediados de julio de acuerdo con datos del Departamento de Procesamiento y Comercio agro-forestales.
 
Su director, Nguyen Trong Thua, apuntó que sin embargo la calidad del edulcorante final es más baja que el que se fabrica en otros países, añadiendo en estos momentos se acumula en un inventario sin salida, indicador de que faltó un adecuado balance entre abastecimiento y demanda.
 
Opinó que los cultivadores deben enfocarse más en la calidad de la caña y a la vez la industria seguir de cerca el proceso de recogida, además de recomendar el uso de los subproductos en fertilizantes, alcohol y energía.
 
Representantes de la Asociación Azucarera de Vietnam señalaron que el costo de producción todavía es alto, la caña se demora en llegar a los molinos o se acopia demasiado temprano ocasionando pérdidas en rendimiento y calidad.
 
Campesinos vietnamitas plantaron en la temporada 2012-2013 más de 298 mil hectáreas del tallo, a un promedio de 63 toneladas, un incremento de dos por extensión a diferencia de 2011-2012.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest