GP Hungría será uno de los más calurosos de la historia F-1

Los equipos miraran hoy al cielo y a los datos de la meteorología con especial atención. No les preocupa la lluvia, sino que esta vez buscarán en las nubes una pequeña ayuda para evitar que el asfalto de Hungaroring se convierta en una placa vitrocerámica.
 
Será duro para los pilotos
 
Se espera un día de canícula, temperaturas récord. Quizá los 40º, seguro que más de 37º, en el ambiente y, si el filtro de alguna nube no lo impide, un asfalto que supere con creces los 50º.
 
Duro para los pilotos, terrible para las gomas. Las ‘medium’ estarán al límite de su temperatura de funcionamiento, unos 105º. Los ‘soft’ pueden materialmente derretirse como mantequilla.
 
En Pirelli, tranquilos
 
En Pirelli estaban relativamente tranquilos pese a todo. «Hasta este momento, el desgaste y la degradación están bajo control, pero vistas las más elevadas temperaturas ambientales y en pista que se esperan para la carerra, una buena gestión y un enfoque estratégico flexible de los neumáticos es imprescindible», decíaPaul Hemery, responsable de Pirelli.
 
«La situación será interesante. Hace tres o cuatro años que no encontramos temperaturas de asfalto del orden de los 50º. Será un desafío interesante», señalaba Fernando Alonso, que deja abiertas la estrategia a una cierta improvisación para adecuarse a la imprevisible degradación de las gomas.
 
No habrá humedad extrema
 
Aunque afortunadamente las elevadas temperaturas no se combinan con la humedad extrema como en Malasia, los pilotos toman sus precauciones: una gran hidratacación previa, mucha agua con sales minerales porque en apenas diez minutos el agua que llevan en el pequeño termo del coche estará hirviendo.
 
Sacos y toallas con hielo e incluso combinaciones refrigeradas, al menos en los instantes previos a la carrera, forman parte de las precauciones específicas, en un circuito donde no hay respiro ante la ausencia de rectas largas.
 
El récord, en Bahrein
 
Sólo en cuatro ocasiones se ha corrido a 40º de temperatra ambiente. El récord, en Bahrain 2005 cuando se alcanzaron 41º9 y allí ganó Alonso.
En Dallas 1984 se llegó a los 40º. Ganó Rosberg, que estrenó un verduguillo refrigerado por agua, una primicia exclusiva. En Reims (1959) y Buenos Aires(1955) también se alcanzaron los 40º.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *