Boca Chica.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Carlos Morales Troncoso, llamó a los dirigentes y militantes de esa organización a trabajar en la construcción de una mayoría que le permita alcanzar el poder y presentar candidaturas reformistas en todas las posiciones electivas en las elecciones de 2016, al tiempo de asegurar que el reformismo le espera un futuro inmensamente luminoso y esperanzador.
Sostuvo que para ello se hace necesario mantener la unidad y la cohesión del partido y asumir juntos la meta de organizar en el PRSC un alto porcentaje de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral.
Morales Troncoso planteó establecer una ruta crítica para alcanzar los objetivos que se han propuesto, la cual debe tener varios ejes fundamentales como son crear modernas gerencias de comunicación política, de organización, de gestión electoral, de formación de líderes y de frentes en las distintas esferas del quehacer nacional.
“De la calidad y responsabilidad con que armemos esas gerencias, dependerá que logremos construir una mayoría que nos permita alcanzar el gobierno y presentar candidaturas en todos los cargos electivos en 2016”, resaltó.
El líder de los reformistas pronunció el discurso central del “IV Congreso Joaquín Balaguer” celebrado este domingo en el Hotel Hamaca, de Boca Chica, con la asistencia de cerca de mil 200 delegados de todo el país, el cual se desarrolló en un ambiente de armonía, entusiasmo y unidad de todos los participantes.
Resaltó en medio de fuertes aplausos que no tiene la menor duda de que al pasar balance a los 50 años de existencia del PRSC “nuestras fortalezas son mayores que nuestras debilidades, por lo que nos espera un futuro inmensamente luminoso y esperanzador”.
Aseguró asimismo que el reformismo puede ser nuevamente grande y decisivo, “siempre que genuinamente vuelva a las enseñanzas del doctor Joaquín Balaguer y a nuestras raíces como partido, que jamás podrá estar desvinculadas de lo que es la esencia de los dominicanos y las dominicanas”.
“Somos el partido político más exitoso que ha tenido el país. Gobernamos 22 años y decidimos el triunfo de la candidatura presidencial de 1996, y, de nuevo, en el año 2012, al igual que las elecciones congresuales y municipales correspondiente al 2010”, apuntó Morales Troncoso, quien fue interrumpido por los prolongados y fuertes aplausos de los delegados.
Agregó que el PRSC puede mostrar números y resultados impresionantes y dijo que el reformismo es un sentimiento nacional impregnado en el alma de todos los dominicanos y una forma y una cultura de hacer política, en la que impera la decencia y el respeto.
“Y es un estilo y un modelo aun no superado, de preocuparse y trabajar por los más pobres y los sectores más vulnerables con verdadera sensibilidad social y con una autentica cercanía con la gente”, señaló.
Explicó además que el reformismo es protección al medio ambiente, es producción agrícola y pecuaria, es techo para los pobres y comida barata para los que menos pueden.
“También es reforma agraria, pero científica –agregó- y es presas y canales de riego para generar electricidad y comentar la agropecuaria. Igualmente es escuelas y apoyo al magisterio, orden y seguridad ciudadana, desarrollo con ahorro interno, democracia y fortalecimiento de la soberanía nacional, es carreteras, caminos vecinales, calles, acueductos, aeropuertos, alcantarillados, en fin, es infraestructura para el desarrollo dominicano”, enfatizó.
El líder reformista añadió que en el argot beisbolero “ningún equipo de béisbol de nuestra liga invernal puede jugar en la serie final, si antes no clasifica en el Round Robin, y clasificar solo es posible, jugando mejor que los otros equipos”.
En la apertura del acto se recordaron con aplausos al fundador y líder del partido, Joaquín Balaguer; al ex vicepresidente Jacinto Peynado, Doña Emma Balaguer de Vallejo, Donald Reid Cabral, y otros dirigentes reformistas fallecidos.
También intervinieron el presidente en funciones del partido y presidente de la Comisión Organizadora del cónclave, Joaquín Ricardo, quien dio la bienvenida y dejó abierto los trabajos del congreso, y resaltó el trabajo que se realizó con los pre-congresos para culminar con éxito en el IV Joaquín Balaguer, así como Ramón Feliz Madera, secretario de Actas, quien certificó el quórum de asistencia de los delegados, y Eddy Martínez, director del Instituto de Formación Política Joaquín Balaguer.
Igualmente habló el secretario general, Ramón Rogelio Genao, desarrollando la lectura de los planteamientos aprobado en el “III Congreso Joaquín Balaguer” y para la reforma estatutaria intervino el dirigente Manuel Olivero.
En la mesa principal se encontraban presentes, además de Morales Troncoso, Joaquín Ricardo, Ramón Rogelio Genao, José Enrique Sued, Eddy Martínez, Louis Bogaert, Johnny Jones, Miguel Bogaert, César Dargam, Rafaela Alburquerque, Víctor –Ito- Bisonó, Félix Vásquez, Ramón Féliz Madera, José Ramón González, Luis José González Sánchez, Frank Martínez, Florentino Carvajal Suero, Billy Álvarez, Mirelys Uceta, Mercedes Osorio de Fernández, Domingo Plácido, Rey Lora, Ricardo Espaillat, Emma Valois, entre otros.
