Copa Confederaciones generó 251 millones de euros

Aún en medio de las fuertes protestas que han sacudido a Brasil, la reciente Copa de Confederaciones dejó buenos dividendos a la economía del Gigante Sudamericano, al generar 251 millones de euros a lo largo de los 15 días del torneo.
 
En el ámbito del evento deportivo “el turismo tuvo un mayor impacto del esperado”, dijo el presidente de Embratur, Flávio Dino, al comentar un estudio realizado por el ente turístico.
 
De acuerdo con el informe, el gasto por parte de turistas brasileños y extranjeros ascendió a 109 millones de euros, mientras que la FIFA desembolsó entre selecciones y delegaciones casi 24 millones de euros.
 
«Se trata de un importante beneficio ya que ha sido inmediato y ha ido directamente al bolsillo del emprendedor. A largo plazo también obtenemos aspectos positivos como el de la imagen, ya que Brasil ha estado a la altura y lo hará mejor aun en los próximos eventos deportivos como la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos en el 2016», señaló.
 
«Como los partidos del Mundial se celebrarán en doce ciudades brasileñas, serán una excelente oportunidad para conocer la gran variedad de destinos que posee nuestro país», añadió Dino.
 
En términos de imagen y proyección internacional del país, la Copa Confederaciones tuvo una teleaudiencia récord de 69,3 millones de personas en todo el mundo que vieron la final Brasil-España. Según Dino, “Alemania, China, Francia, España o Estados Unidos, fueron los principales seguidores del partido”.
 
A ello se sumó la actividad de los tres mil periodistas acreditados que llegaron desde todo el planeta para reportar las incidencias de la Copa, y que cubrieron tanto los acontecimientos deportivos como los de carácter social y también se asomaron a los atractivos y singularidades del destino.
 
«Sin duda, hemos conseguido muy buena promoción internacional del turismo brasileño. Con este ensayo general que ha sido la Copa de Confederaciones, podremos mejorar algunos aspectos, como la bajada de los precios de los hoteles, pero mantendremos y sabremos potenciar todos los aspectos positivos que nos ha brindado la Copa de Confederaciones para los futuros eventos deportivos que nos esperan”, concluyó Dino.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest