Varadero se consolida como el destino turístico más importante de Cuba

Sobre una franja costera de 22 kilómetros se extiende el polo turístico de Varadero, considerado el destino más importante de Cuba, el mejor de sol y playa y el más visitado. Aunque en la actualidad su planta hotelera alcanza la cifra de 50 establecimientos, la historia comenzó hace más de un siglo, con apenas un puñado de casas de familia.
 
En el desarrollo económico y social de aquella época despuntaba la industria salinera como principal fuente de ingresos; sin embargo, muy pronto sus habitantes descubrieron que el mayor atractivo estaba en las playas vírgenes.
 
Así, con el alquiler de viviendas y villas, comenzó el bregar turístico de una región identificada con el nombre geográfico de Península de Hicacos.
 
Por sus atractivos naturales, que además de sol y playa incluyen la reserva de la biosfera Varahicacos, a esta parte de la isla llegan cada año más de un millón 200 mil visitantes extranjeros; es decir, el 44% de los que arriban a Cuba.
 
Según el análisis estadístico, los canadienses lideran las estancias en Varadero, con el 45% del total. Le siguen los clientes cubanos, y luego los de Alemania, Reino Unido, Rusia, Francia y Argentina.
 
En la Península de Hicacos se asienta el 38% de la planta hotelera de Cuba, con una infraestructura que supera las 20 mil habitaciones. Empresas nacionales de conjunto con compañías extranjeras administran los hoteles, entre ellas sobresalen Gaviota, Gran Caribe, Cubanacán, Islazul, Meliá Hotels International, Iberostar, Accor y Blau.
 
Varadero, conocida también como la “playa azul”, complementa su amplia red habitacional con casas privadas de arrendamiento y restaurantes estatales y particulares. Cuenta con servicios de transportación, excursiones marítimas, aéreas y terrestres.
 
Además, posee el campo de golf más grande de Cuba (18 hoyos, par 72), y un delfinario que presenta, según criterios de clientes, el mejor espectáculo de su tipo en el Caribe.
 
Para consolidar lo que ya es fuerte, en esta región de la isla continúa el proceso inversionista con las obras de la Marina Gaviota, el hotel Las Conchas, Cayo Buba y la ampliación del Paradisus Varadero.
 
Se prepara la demolición del Hotel Internacional para una futura edificación en el sitio, así como el mejoramiento de las marinas Dársena y la base náutica de Chapelín. En 2014 se iniciará la construcción de un parque acuático en el destino vacacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest