Quito.- El consejo sectorial de la producción en Ecuador determinó que en la provincia Manabí estará la primera Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE) del país, en donde se construye el mega proyecto de la Refinería del Pacífico.
El objetivo de crear zonas de desarrollo será realizar actividades de transferencia y desagregación de tecnología e innovación, emprendimiento y proyectos de desarrollo tecnológico, innovación electrónica, y mejoramiento ambiental sustentable, entre otros.
A principios de julio, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, realizó su informe semanal desde el campamento provisional El Aromo, donde se ejecuta la mayor inversión del país: el Complejo Refinador y Petroquímico Eloy Alfaro, bajo estándares internacionales de calidad y seguridad.
La primera ZEDE será de Refinación y Petroquímica, estará ubicada a siete kilómetros de la población denominada El Aromo y a 25 de la ciudad de Manta, el puerto ecuatoriano que representa la menor distancia entre América del Sur y Asia a través del Océano Pacífico.
Es un proyecto conjunto de los gobiernos de Ecuador y Venezuela, los dos principales exportadores de petróleo de Suramérica, para refinar 300 mil barriles diarios de crudo, lo que cubrirá la máxima demanda interna prevista y permitirá colocar los excedentes en mercados internacionales
El proyecto Refinería del Pacífico fue constituido en 2008. El 51 por ciento de las acciones las tiene Petroecuador y el 49 por ciento la petrolera venezolana Pdvsa, con una inversión total estimada en 13 mil millones de dólares hasta su terminación en 2017.
En cuanto al costo de la obra, el 30 por ciento lo aportan los accionistas y el 70 por ciento restante se obtendrá por financiamiento externo.
El proyecto incluye la construcción de un poliducto de 160 kilómetros, oleoductos, un gasoducto, un sistema portuario de mono boyas e instalaciones marítimas con un sistema portuario que aún está por definir su ubicación.
A un costo de 229 millones de dólares la contratista Odebrecht prepara el terreno donde estará la infraestructura de la nueva Refinería del Pacífico, en un espacio de 500 hectáreas cuyas obras, según el contrato, deben terminar en diciembre de 2014.
En las ZEDES se construirán también industrias orientadas a exportar bienes, sustituir importaciones y desarrollar servicios logísticos, como almacenamiento de carga, manejo de puertos secos o terminales interiores de carga, y mantenimiento o reparación.
