Compatriotas, que son mis conciudadanos, me atrevo a escribir de nuevo unas líneas , para expresar como pensamos sobre el tema político partidista , específicamente de cómo nos comportamos los políticos con nuestros seguidores , y a nivel comunitario .
Queremos citar al Apóstol Juan Pablo Duarte , quien arengaba a sus discípulos diciéndoles que la política no es una especulación y concluye diciendo , que es la ciencia más pura y más digna después de la filosofía . Otra cita nos define que es un Arte, que está sujeta a reglas, que se tienen que seguir. Ejemplo: Un político debe de ser , cortés , atento , cumplido , astuto , diplomático , urbano , y conocedores de doctrinas de Estado .
Tenemos que insertarnos en el presente siglo, para que nuestro accionar no resulte fosilizado ni desfasado , sino renovado y actualizado , para poder brindarles a los que nos siguen , otro tipo de actitudes , a fin de que sientan confianza y den credibilidad a a nuestras propuestas . La Comunidad nos observa para tomar sus decisiones , recordemos que al final del día con sus votos , llenaremos nuestras aspiraciones políticas y partidarias , por lo cual les debemos un mínimo de consideración y respeto a esos ciudadanos.
De nuevo les decimos que para dirigir un Proyecto Político, tenemos que desprendernos de actitudes prepotentes etc. , etc. , que lo que hacen es provocar el rechazo de nuestros partidarios y ciudadanía .
Dediquémonos a aceptar y a conquistar nuevos miembros, que tengan madera de líderes, con vocaciónde servicios. No tengamos miedo al reemplazo, no perdamos la oportunidad de formar un nuevo liderazgo que sirvan a nuestras preferencias políticas y cívicas . No desvirtuemos lo que debe de ser un político. En fin rechacemos al politiquero que está preñado de muchas malas manas , con ansia de poder , ambiciones desmedidas , mezquindad , y que les adorna un manifiesto irrespeto por los demás .
Les pedimos que piensen en su partido y en su comunidad , en el País y sus instituciones y que seamos ejemplo para los que nos siguen , y que aporten al fortalecimiento del sistema Democrático .
Queremos también hacer un llamado, a que sus diferencias las discutan en la mesa de diálogo , sin ofensas personales y como personas civilizadas. Somos responsables, de que estemos en la cola de las etnias que viven en esta comunidad de la Florida. No somos una comunidad
participativa , no incursionamos en la vida comunitaria , y cuando lo hacemos es buscando notoriedad o protagonismo. Si lo que hacemos en nuestra vidas, lo hiciéramos pensando un poco en los demás, seriamos personas exitosas.
Necesitamos dirigentes que se ocupen de los suyos y se peleen por su bienestar y nos pongan en el camino correcto.
Nos lastima que a los dominicanos nos conozcan porque somos alegres, por el merengue y la bachata , por los peloteros , etc. etc. etc. y no por nuestra calidad de gente , trabajadores, honrados, familiar y con un grado de sensibilidad , presto a servir a los demás, a sus comunidades y que se conmueven frente a la tragedia. Somos un pueblo que tiene el temor de Dio.
No queremos herir susceptibilidades, pero al que le sirva el Sayo que se lo ponga.
Osiris B. Duquela Morales
duquelaconsultant@hotmail.com
