Rusia prepara plan de lucha contra el lavado de dinero

Moscú.- El presidente ruso, Vladimir Putin, encomendó a la agencia federal de Monitoreo Financiero (Rosfinmonitoring) elaborar un plan nacional de lucha contra el lavado dinero y la evasión fiscal, como parte del enfrentamiento a los delitos económicos.
 
Putin llamó la atención sobre la necesidad de consolidar primero la base jurídico-normativa, para luego diseñar un plan nacional de combate a esos flagelos, incluido los paraísos fiscales.
 
Debemos tener comprensión total, dijo en una reunión con el gabinete, de quiénes son los benefactores y beneficiarios de las compañías.
 
Recientemente, el mandatario planteó como una de las líneas de prioridad en la política económica interna regularizar la actividad «off shore» de las compañías nacionales, a fin de reducir la fuga de capitales frescos del país, y garatizar la transparencia en la actividad empresarial.
 
En opinión de Putin, el Banco Central debe asumir la tarea como regulador principal de todas las cuestiones financieras, y llamó a coordinar el citado plan con el ente emisor.
 
Desde el 1 de julio el Servicio Federal para el Monitoreo Financiero se ocupará del combate al lavado de dinero, de procedencia ilícita.
 
El gobierno ruso proclamó en 2007 el interés de luchar contra las ilegalidades originadas por los negocios «off shore», mediante sistemas paralelos de control de la importación y los pagos; luego con la creación de Rosfinmonitoring y comisiones especiales de trabajo, sin avances notables, comentó el periódico Kommersant.
 
La fuente considera que si en un par de años aparecen las posibilidades técnicas y la normativa jurídica, ello será un indicativo de hasta dónde llega la voluntad política de enfrentar esos problemas y transparentarlos a la opinión pública.
 
El tema, sin embargo, sigue siendo una fuente de discusión, incluso dentro del Ejecutivo.
 
El ministro de Finanzas, Anton Siluanov, calificó ayer de innecesaria la prohibición a las compañías rusas estatales de participar en negocios «off shore».
 
En su opinión, no es más importante dónde está registrada la empresa, sino detectar si evade el pago de impuestos.
 
No se ha publicado la magnitud de los daños económicos por evasión fiscal, pero las autoridades rusas han admitido que una de las fuentes de la sangría de capitales son las compañías «off shore» y las pirámides financieras.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *