Llegó el turno de los hombres. Luego del renombrado caso de la actriz Angelina Jolie, que se extirpó ambos senos para prevenir el desarrollo del cáncer de mama, por primera vez un hombre se hizo una cirugía de próstata preventiva, después de que los médicos le detectaran que tenía una mutación del gen BRCA.
¿Es realmente conveniente pasar por este tipo de intervenciones?
Las mutaciones del gen BRCA incrementan el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluidos el cáncer de mama y el cáncer de próstata. Tal vez recuerdes el reciente caso de Angelina Jolie, quien se sometió a una mastectomía bilateral para prevenir la aparición del cáncer de mama, considerando que tenía una mutación de este gen, sumado a sus antecedentes familiares (su madre, la actriz y productora Marcheline Bertrand, falleció a los 56 años después de combatir un cáncer del seno durante una década).
Ahora, un empresario británico de 53 años de edad ha decidido hacerse una prostatectomía radical, que es una cirugía para extirpar la próstata y los ganglios linfáticos que la rodean, para evitar el desarrollo del cáncer de próstata, luego de descubrir que era portador de una mutación del gen BRCA2.
Al principio, los especialistas no estaban de acuerdo con hacerle la cirugía, ya que no había señales médicas que indicaran peligro, ni con la prueba del antígeno prostático específico (APE) ni después de realizarle un estudio de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés). Pero una biopsia mostró cambios malignos bajo el microscopio. Eso, sumado a que el hombre tenía mutación del gen BRCA2, los llevó a reconsiderar esta opción.
El empresario estaba participando en una investigación clínica que involucraba a más de 20 mil hombres, desarrollada por el Instituto de Investigación del Cáncer (ICR, por su sigla en inglés), según el cual el cáncer de próstata en los hombres con la mutación del gen BRCA2 es más agresivo y tiende a ser más mortal.
