Cuba mira al mercado turístico de Centroamérica

Cuba busca una mayor presencia en el mercado turístico de Centroamérica, dijo una directiva del Mintur de la isla a propósito del paso por Nicaragua de la caravana promocional de la campaña Auténtica Cuba, que esta semana recorre varios países de la región.
 
El recorrido promocional comenzó en Guatemala y siguió por El Salvador y Nicaragua, para llegar este jueves a Panamá, mercado con un importante potencial para el destino caribeño debido a la conectividad aérea existente.
 
Al paso de la caravana por Managua, María Antonia Rodríguez, delegada del Ministerio de Turismo para Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica, explicó que la iniciativa busca una mayor apertura en los mercados regionales, particularmente en el Caribeño.
 
En el encuentro en el centro de convenciones del hotel Crowne Plaza, la funcionaria señaló que en el caso de Nicaragua se buscan alternativas para superar las limitaciones que siguen frenando el turismo hacia Cuba, de acuerdo con un reporte de Prensa Latina.
 
En la escala anterior, en El Salvador, trascendió que el país caribeño, que recibió más de 2,8 millones de turistas internacionales en 2012, espera alcanzar los 3,1 millones en 2013.
 
En esa ocasión, Rodríguez recordó que la isla ha sido considerada como un destino de sol y playa, pero cuenta con los atractivos de su cultura, su historia y su gente.
 
Según la directiva, la planta hotelera cubana supera hoy las 60 mil habitaciones y crece a un ritmo de 5,6% anual. Para 2020 se espera que la cifra sea de 85 mil cuartos.
 
Actualmente, Cuba recibe cada año unos 30 mil visitantes desde Centroamérica.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *