Petrolera estatal venezolana concerta acciones con sector privado

Caracas.- Directivos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sostuvieron conversaciones con representantes de 469 empresas del sector privado, como parte de las acciones tendentes a incentivar el capital nacional para el desarrollo del sector.
 
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, destacó en el estado Anzoátegui la intención de conformar el Gran Conglomerado Nacional Industrial Petrolero (CNIP) para incluir a los productores del país en la expansión de esa esfera productiva.
 
Miembros de la Camara Petrolera Venezolana y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias (Fedeindustrias) discutieron en 10 mesas de trabajo las propuestas de negocios en el sector.
 
El también presidente de Pdvsa aseguró que este encuentro, realizado por cuarta vez en el país, busca acelerar el aparato productivo nacional dando oportunidad a los pequeños y medianos empresarios de invertir en la principal industria venezolana.
 
Las jornadas previas se efectuaron en Cumaná, Zulia y Falcón, cuyo objetivo es explicar directamente nuestra política petrolera y su orientación estratégica, añadió.
 
Ramírez dijo que se conocen al detalle los insumos necesarios para alcanzar una capacidad productiva de cuatro millones de barriles diarios en el 2014 y seis millones en el 2019.
 
En cuanto al tema de la Faja Petrolífera del Orinoco, el ministro enfatizó que se impulsa la conformación de las zonas especiales de inversión, siguiendo el lineamiento trazado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
 
Hasta la fecha, 946 compañías han participado en estas jornadas de trabajo incorporándose de manera directa a la activación del CNIP.
 
La idea es asegurar la participación de los pequeños y medianos empresarios en la prestación de servicios que impulsen de manera efectiva el Plan Siembra Petrolera en todo el territorio nacional, consistente en emplear los recursos provenientes del crudo en el desarrollo socioeconómico del país, entre otros objetivos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *