Assange reprocha a India negación de asilo, contrasta con Ecuador

Nueva Delhi.- El asediado fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reprochó a la India haberle negado asilo y exaltó el «inmenso coraje» de un país pequeño como Ecuador al acceder a su solicitud en aquel sentido.
 
En una entrevista que hoy publica en exclusivo el diario Times of India, el activista informativo australiano también opinó que Nueva Delhi debe conceder asilo político al estadounidense Edward Snowden, quien recientemente reveló los entretelones del programa de espionaje cibernético de Washington.
 
Desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde está refugiado desde el 19 de junio del año pasado, Assange reveló que la India fue uno de los primeros países a los que pidió asilo.
 
«Me decepcionó y entristeció que la India, reconocida como defensora de los derechos humanos, nunca respondió a mis varias solicitudes de asilo», dijo.
 
Apuntó que en contraste, un país pequeño como Ecuador «tuvo las agallas» de acceder a su pedido. «Los ecuatorianos mostraron un inmenso coraje y me concedieron asilo», resaltó.
 
Tras recordar que la el gigante surasiático tiene un gran posicionamiento global y más de mil millones de habitantes, lo instó a «no tener miedo de defender los derechos humanos» y dar asilo a Snowden, a quien llamó «un héroe».
 
«Fue por Snowden que la India pudo saber cómo Estados Unidos estaba husmeando en sus asuntos. Es una obligación para la India protegerlo. La India es una superpotencia y no tiene que temer a otras naciones. Ahora es el momento en que la India puede demostrar que defiende los derechos humanos», dijo.
 
Se cree que el ex asistente técnico de la CIA y antiguo contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos está en Hong Kong, desde donde filtró los detalles del programa secreto de vigilancia Prism.
 
Assange alertó a Snowden de que podría ser víctima de una «cacería de brujas» por parte de Washington y le aconsejó buscar asilo político en países de América Latina «que en la última década han sido defensores de los derechos humanos».
 
El activista australiano, que intenta impedir su extradición para enfrentar pretendidos cargos de delitos sexuales en Suecia, dijo estar dispuesto aún a considerar una eventual oferta de asilo en la India.
 
«Nunca he estado en la India, pero sí tengo muchos amigos allí. WikiLeaks tiene una gran base de apoyo en la India, pero el gobierno debió mostrar más coraje», comentó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *