Los investigadores encuestaron a 3,000 oncólogos en EE. UU. entre octubre de 2012 y enero de 2013, y descubrieron que habían trabajado un promedio de 51 horas a la semana. Los oncólogos en centros médicos académicos atendieron a un promedio de 37 pacientes de cáncer a la semana, y los que trabajaban en el sector privado a un promedio de 74 pacientes semanales. Los que estaban en un ámbito académico pasaron gran parte de su tiempo haciendo investigación e impartiendo clases. (HealthDay News) . La mayoría de los oncólogos están satisfechos con su carrera, pero casi la mitad afirman que han experimentado al menos un síntoma de agotamiento laboral, descubre un nuevo estudio.
Aunque el 83 por ciento de los oncólogos del estudio afirmaron que estaban satisfechos con su profesión, el 45 por ciento indicaron que habían experimentado al menos un signo de agotamiento laboral, lo que incluye el cansancio emocional y la despersonalización.
El estudio fue presentado el domingo en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (American Society for Clinical Oncology) en Chicago.
«La oncología puede ser un área muy gratificante de la medicina, pero atender pacientes con cáncer también es exigente y estresante», afirmó el autor principal del estudio, el Dr. Tait Shanafelt, hematólogo y oncólogo en la Clínica Mayo, en un comunicado de prensa de la sociedad.
«Los oncólogos trabajan durante largas jornadas laborales, supervisan la administración de terapias muy tóxicas y presencian continuamente la muerte y el sufrimiento, de manera que es importante estudiar la cuestión del agotamiento laboral y la satisfacción profesional», explicó Shanafelt.
