Plan productivo, antesala del aumento de los empleos en Nicaragua

Managua.- El Plan de Producción, Consumo y Exportación para el Ciclo Productivo 2013-201, presentado por el gobierno de Nicaragua con partidas por más de 616 millones de dólares para el sector agropecuario, redundará en más empleos, según opinan en esta capital.
 
A juicio de la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, el programa presentado el viernes por el presidente Daniel Ortega aumentará las posibilidades de trabajo para todas y todos los nicaragüenses, acorde con la realidad de este país centroamericano.
 
«Este gobierno sandinista, con suma responsabilidad, procura atender los intereses de los pequeños, medianos y grandes sectores del país, entre estos exportadores, comerciantes y el mismo pueblo consumidor», declaró.
 
Destacó que la diferencia de esta administración respecto a sus predecesoras es que toma en cuenta los factores humanos, sociales, económicos y se propone acciones que generen bienestar a todos los segmentos de la población.
 
Cuestión distintiva de este gobierno, además, es procurar mejores condiciones de vida, más trabajo y los alimentos necesarios para las familias, o lo que es lo mismo, seguridad y soberanía alimentaria, añadió.
 
Murillo instó a los beneficiados con esos fondos estatales -productores de frijoles, maíz, sorgo, azúcar, arroz, lácteos, carnes, y otros- a desarrollar sus capacidades a partir de ese respaldo para alcanzar mayor productividad y calidad.
 
Acorde con el modelo de alianzas impulsado por el sandinismo, este es un plan que fue consultado desde el Gabinete de Producción y Comercio con todos los actores involucrados de una u otra forma en el desarrollo de la economía nicaragüense, en este caso de la producción, recordó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *