Un nuevo virus amenaza al mundo

La Habana.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre un nuevo tipo de virus causante del Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV) , el cual constituye un peligro para todo el mundo.
 
El patógeno, responsable hasta el momento de 44 infecciones confirmadas en ocho países y más de 20 decesos, representa un riesgo similar al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que mató a centenares de personas hace algunos años.
 
«En relación con los peligros potenciales sabemos demasiado poco sobre este virus. Ninguna nueva enfermedad que se extiende con más rapidez que nuestra comprensión de la misma está bajo control», expresó Margaret Chan, directora de la OMS, al final de la 66 Asamblea Mundial de la Salud, que recién sesionó en Ginebra..
 
De acuerdo con la funcionaria, el coronavirus no es un problema que los países puedan enfrentar por sí mismos. El mundo tiene que reunir sus recursos para hacerle frente adecuadamente a este virus que, es una gran preocupación en la actualidad, aseguró.
 
Sabemos muy poco de este virus si se compara con la magnitud de su potencial amenaza, y se necesita más información «rápida» y «urgente». «No sabemos donde se esconde el microbio en la naturaleza. No sabemos cómo la gente se infecta, manifestó Chan.
 
Hasta que respondamos a estas preguntas, estaremos con las manos vacías en la prevención. Estas son señales de alarma y hay que responder, aseveró.
 
Por su parte, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos, explicó que el germen actúa como un virus del resfriado común y ataca el sistema respiratorio, pero los síntomas, que incluyen fiebre y tos, son tan graves que pueden llevar a la neumonía y a la insuficiencia renal.
 
Todavía no se sabe cómo los seres humanos contraen el virus, dijeron expertos. La mayoría de los casos hasta ahora se han visto en hombres mayores con otra condición médica, los números exactos son difíciles de conseguir, ya que los funcionarios no saben cuántas personas pueden contraer la forma leve.
 
Se han identificado casos en Arabia Saudita, Qatar, Jordania y los Emiratos Árabes, el primero de ellos el país más afectado con 22 enfermos y 10 decesos, según la OMS. También se ha diagnosticado la infección gripal en ciudadanos en Alemania, Francia, Túnez y Reino Unido, que posiblemente se relacionen con visitas a naciones del Medio Oriente.
 
No se han reportado personas afectadas en los Estados Unidos, pero los especialistas en enfermedades infecciosas consideran probable que en breve aparezcan los primeros casos.
 
vm
 
La autora es periodista de la Redacción de Ciencia y Técnica de Prensa Latina

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *