Dramática revisión de muertos en Irak: mil en mayo, según la ONU

Bagdad.- Una dramática revisión al alza de la cifra de víctimas de la violencia política y confesional en Irak, cifra en más de mil los muertos durante el mes de mayo en este país del Cercano Oriente.
 
Un informe de la Misión de la ONU para la Asistencia en Irak (Unami) circulado hoy aquí señala que durante el mes recién concluido, mil 45 personas perdieron la vida y dos mil 397 sufrieron lesiones en una erupción de violencia sin precedentes antes de la invasión y ocupación militar estadounidense en 2003.
 
Un recuento informal circulado horas atrás y elaborado a partir de los partes del Ministerio del Interior y autoridades sanitarias, recogía 603 muertes, casi el 50 por ciento menos que las reflejadas en el texto de la Unami.
 
La cifra es similar a la registrada durante 2006 y 2007, los años tétricos durante los cuales el número de víctimas fatales por mes alcanzó como promedio el millar.
 
Los atentados con bombas detonadas a distancia en centros de gran afluencia de público, al paso de patrullas militares y de la Policía, procesiones funerarias y templos religiosos han devenido parte de la cotidianidad y tienden a agudizarse en proporción con el agravamiento de la pugna en el seno del Gobierno del primer ministro chiíta Nuri al Maliki, y sus ministros sunitas.
 
La comunidad musulmana sunita acusa al jefe de Gobierno de discriminarla y apartarla de los centros de toma de decisiones políticas; al Maliki desmiente las alegaciones, convocó al diálogo y ha hecho concesiones, pero asegura que no permitirá la continuación de los atentados.
 
En ese panorama, la situación del país parece abocarse a una guerra confesional de trasfondo político y que pudiera resultar devastadora para los contendientes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest