Gobierno trabaja para solucionar duplicidad en nómina

El contralor general de la República, Rafael Germosén Andújar, informó este lunes que el Gobierno trabaja de forma constante a fin de solucionar la dificultad de duplicidades en la nómina pública, que en la actualidad presenta entre seis a siete mil duplicidades de empleados que aparecen en diferentes instituciones del Estado.
 
Sin embargo, sostuvo que entre ellos hay casos de personas que reciben una pensión mínima de hasta cuatro mil pesos mensuales y buscan opciones de otro empleo para poder completar.
 
En ese sentido, precisó que estudian de manera humanitaria esos casos, puesto que son gentes que necesitan ya sus ingresos están muy por debajo de lo que requieren para subsistir.
 
Dijo que en la actualidad la Contraloría realiza cruces de nóminas, de manera permanente, con la finalidad de reducir al mínimo las duplicidades.
 
Al participar en la rueda de prensa que cada lunes realiza la Dirección de Comunicaciones del Gobierno, informó además que la cantidad de proveedores del Estado se incrementó de 16 mil 800 a 31 mil en un año, debido a la confianza que han generado las medidas de control y la calidad del gasto.
 
Destacó que esto es el resultado del trabajo coordinado de las instituciones estatales, lo que también ha permitido crear una cultura de participación de los suplidores.
 
El funcionario reveló que de éstos, más de nueve mil son nuevos proveedores registrados, de los cuales 6 mil 832 son pequeñas y medianas empresas.
 
Afirmó que la programación de los pagos, que se vienen realizando con dinamismo, genera confianza, seguridad y reducción de costos en los proveedores.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *