El tercer secretario de la embajada cubana la República Dominicana, encargado de prensa, Carlos Alvarado, sostuvo un encuentro este viernes con los y las periodistas de este multimedios Dominicanoshoy.com, en el cual se intercambiaron criterios sobre temas de gran interés, relacionados con el sistema político y el bloqueo comercial impuesto a esa nación por los Estados Unidos, hace más de cinco décadas.
Durante el conversatorio, Alvarado se mostró abierto a responder cualquier interrogante sobre hechos históricos, políticos, económicos y sociales trascendentales, como el Periodo Especial, que afectó profundamente al hermano pueblo en la década de los noventa, el cual se caracterizó por la escasez de alimentos y otras limitantes que sortearon de manera ejemplar cubanas y cubanos.
Asimismo, el representante de la Embajada de Cuba en el país se refirió a los cambios experimentados en los últimos años, tras el ascenso al poder de Raúl Castro, bajo cuyo mandato, entre otras facilidades, se ha permitido que los cubanos que deseen viajar a otro país puedan hacerlo sin necesitar el permiso oficial antes exigido.
De igual forma, el funcionario habló de las limitaciones en la agricultura y la alternativa actual de que las familias instalen sus propios negocios, como forma de dinamizar la economía y aumentar el poder adquisitivo de quienes se sienten motivados a emprender su microempresa.
“Algo por lo cual estamos luchando y todavía se muestra difícil es igualar la moneda nacional con el CUC, que representa el dólar cubano. Tenemos dos monedas, lo que dificulta el cambio, ya que se paga en peso y se compra en dólar, lo que significa que hay pérdidas en el cambio monetario”, explicó Alvarado.
Estos y otros tantos temas fueron abordados por el secretario de prensa, quien amablemente aclaró y respondió cada pregunta del colectivo, recordó los vínculos históricos y patrióticos que unen a las dos islas y finalmente invitó a visitar a Cuba, para conocer de cerca sus interioridades y su pueblo.