El Presidente de la República de Haití, Michel Joseph Martelly, celebró este martes en la anoche el segundo aniversario en el cargo, lanzando un mensaje de unión y compromiso a sus conciudadanos.
“Haití necesita mujeres y hombres que se comprometan en los grandes proyectos de transformación social del país”, aseguró ante varios miles de personas que se reunieron en el Campo de Marte para celebrar el segundo aniversario de su ascenso a la presidencia.
El Jefe del Estado Haitiano detalló que en 40 minutos de discurso, los avances que se están registrando gracias a las políticas públicas que está llevando a cabo el Gobierno.
“Haití se encuentra ahora en el camino del cambio, del desarrollo sostenible. Vuestro Presidente continúa trabajando para vosotros. La lucha contra la pobreza extrema está en el corazón de todas nuestras decisiones políticas y estratégicas de gobierno”, aseguró.
Según los datos explicados por el Jefe de Estado desde que tomó posesión-, se han consolidado las bases que se crearon en 2011: «Gracias al Programa de Escolarización Universal Gratuita y Obligatoria (PSUGO), se han escolarizado 1.288.956 niños en 10.020 centros de enseñanza, un 20% más que el año anterior».
Expuso, además, que existen 2.413 nuevas escuelas públicas y 4.853 nuevos profesores se han integrado en el marco del PSUGO, como complemento, se ha distribuido material escolar en 1.389 escuelas, kilts pedagógicos para 295 mil alumnos y kits a 7.853 profesores.
Martelly dijo que en la actualidad, más de 930 mil niños tienen acceso a una alimentación de calidad mediante los programas de cantinas escolares.
Respecto al entorno universitario, en 2012, por primera vez, el presupuesto de la Universidad del Estado de Haití ha sido aumentado en un 56%. con la formación técnica de 200 profesores para 7 disciplinas profesionales, la distribución de materiales didácticos para 10 disciplinas prioritarias en los centros de referencia y la elaboración de manuales de políticas y procesos de acreditación y certificación de competencias.
En el ámbito de la Sanidad, durante estos dos primeros años de mandato se ha desarrollado el sistema de cobertura universal en Atención Primaria de salud mediante una red nacional de agentes de salud comunitaria y polivalente, de técnicos sanitarios y una mejora de la cobertura de servicios públicos.
El gobernante haitiano señaló que de esta manera este año se han focalizado los esfuerzos en la creación de una nueva política sanitaria para los próximos 25 años y un plan director a 10 años vista.
«Existen más de 2.771 agentes de salud comunitaria polivalentes para 62 comunas, 1.262 profesionales técnicos, más de 60 centros de salud han visto reforzadas sus plantillas profesionales (2.312 médicos) y 40 centros han sido reformados y reconstruidos creando 3.173 puestos de trabajo con una duración media de cinco meses, además de la apertura de 8 nuevos centros de maternidad», acotó.
Puntualizó que en salud comunitaria, la vacunación ha sido un éxito comprobado: 3.045.529 dosis de vacunas contra la polio han sido administradas a niños de 0 a 9 meses y 2.938.863 contra la rubéola a infantes de 9 meses a 9 años: «Haití ha sido certificado como país libre de Polio y Rubeola, en febrero de 2013», resaltó Martelly.
