La firma encuestadora Gallup ha sido considerada por tradición como la “real y verdadera” al momento de dar a conocer resultados de las muestras que realiza entre ciudadanos sobre uno o varios temas determinados.
En aspectos políticos los números que ofrece la Gallup son los referentes para que un candidato/s de determinado/s partido/s político/s sea/n considerado/s triunfador/es en las distintas contiendas electorales que se realizan en el país con el aval de la Constitución de la República.
En la última entrega la firma arrojó, entre otros resultados, que el candidato a la vicepresidencia, Luis Abinader, por el Partido Revolucionario Dominicano en las elecciones presidenciales del 20 de mayo del pasado año, disfrute en los actuales momentos de mayores simpatías a nivel nacional que el expresidente Hipólito Mejía y el presidente de la organización Miguel Vargas Maldonado, y que desde ya encabece el liderazgo emergente que ha producido el partido blanco.
Ante la opinión pública y la alta dirigencia del PRD éstos resultados de la Gallup han provocado una serie de intrigas, comentarios e interrogantes que incluso han impulsado a los dos bandos que desde el pasado año mantienen la desunión que amenaza con una división segura, a procurar entendimiento y acercamiento.
Pero, además, estos resultados han hecho que apodos o motes salgan a la luz pública con los que Hipólito Mejía llamó en momentos del proceso electoral a Abinader: “Tayota“.
Con este apodo Mejía quiso señalar que su acompañante vicepresidencial era una especie de candidato “insípido”, al igual que el vegetal, que para sentir que “sabe a algo” debe ser sazonado con variados condimentos, incluso, debe ser mezclada con otros alimentos en especial carnes y ensaladas.
Ha sido “la tayota”, por los resultados de la Gallup, otorgándole un 26% de las simpatías electorales, que desde ya sea tomado como referente para venideras elecciones, tanto `por el alto porcentaje, como también, por la magnifica manera de cómo se ha manejado en medio de la crisis.
Tanto Mejía como Vargas Maldonado se han enterado, a través de los resultados inesperados de la firma encuestadora, de que ha llegado el momento de abrirle paso a “nuevos robles”, que ya ellos cumplieron su rol dentro del PRD y que sangre nueva debe asumir un nuevo liderazgo.
Ha sido “la tayota” que ha devuelto nuevamente la esperanza en el PRD de que no todo está perdido allí, que aún entre sus dirigentes, y en medio de su crisis interna, los simpatizantes y seguidores sientan que el futuro cuenta, que la semilla sembrada por su líder eterno José Francisco Peña Gómez aún sigue dando buenos frutos para el bien de su proyecto de partido político y para nuestra democracia.
