Un estudio reciente sugiere que la denominada “dieta occidental” no ayuda a envejecer de manera saludable. Descubre más detalles sobre este hallazgo y qué alimentos debes evitar si quieres que el paso del tiempo te encuentre sano y fuerte.
Existen varios estudios acerca de los beneficios de la dieta mediterránea, que se basan en el consumo de frutas, ácidos grasos omega 3 (como el que contienen el aceite de oliva, el salmón y las semillas) y granos integrales.
Al mismo tiempo, muchos otros se refieren a los peligros para la salud de consumir ciertas comidas en exceso, como las carnes procesadas y los productos que tienen un alto contenido en grasas (especialmente en grasas saturadas).
Ahora, un estudio nuevo le ha puesto un nombre a ese tipo de dieta que, según demuestra, causa envejecimiento prematuro y aumenta las posibilidades de desarrollar enfermedades crónicas, como los problemas del corazón y la diabetes. Se trata de la denominada “dieta occidental” y se caracteriza por el consumo en exceso de: comidas fritas, comidas endulzadas, carnes rojas y procesadas, granos refinados y productos lácteos altos en grasas.
Y tú, ¿qué comes? Claro que las proteínas que se encuentran presentes en la carne pueden formar parte de una dieta sana, pero la clave está en la moderación. Además, el modo en que cocinas también influye. Cuando se fríen los alimentos, por ejemplo, le agrega una cantidad innecesaria de grasa a tus comidas (por eso siempre es preferible que las prepares al horno o al vapor, por ejemplo). Y ni hablar de los dulces y los productos refinados, que aportan muchas calorías vacías (que no te nutren).
