Camagüey, Cuba.-La dimensión social del proyecto comunitario expositivo La Escuela, abierto al público en la galería Radiarte en esta oriental ciudad cubana, fue destacada hoy por Eduardo Rosales, presidente del Consejo Provincial de Artes Plásticas.
El especialista explicó a Prensa Latina que la muestra bajo el nombre Esta servida la carta el gusto es mío, con la participación de la Asociación Culinaria en Camagüey, puede convertirse en una opción turística y una ventana abierta a iniciativas con códigos más conceptuales.
Agrupa obras de 10 jóvenes artistas de la plástica que se atrevieron, desde el pincel y el sabor, a desafiar sus propios límites creativos y, también desde el paladar, abordar temáticas que parecieran fuera de moda, y que su impronta en la ciudad aflora desde lo imaginario, apuntó Rosales.
Reconoció que el artista Enrique Murga, mentor de la iniciativa, está potenciando el trabajo con jóvenes, algunos de ellos que no pudieron ingresar en la Academia de Arte pero que tienen un determinado oficio y que bajo su guía están incursionando el tema de los bodegones con la naturaleza muerta.
Rosales comentó que le pareció muy interesante la labor de esos muchachos de diferentes generaciones que están logrando un nivel de realismo bastante aceptable, por lo cual «decidimos potenciar los resultados de esas obras en la galería Radiarte en el mismo centro de la ciudad».
Teníamos la intención de hacer coincidir desde códigos visuales el proyecto comunitario La Escuela, con la labor que desempeña la escuela de arte culinario de la provincia.
Inclusive -añadió Rosales- desde la paleta cromática pretendimos refrescar la visualidad de la ciudad, porque estamos acostumbrados, bajo el arte contemporáneo, a ver las obras con otros códigos.
Explicó que los bodegones fueron muy tradicionales en las artes visuales en sentido general en el contexto histórico del Camagüey.
Recabó que el turismo debe aprovechar más los espacios alternativos donde se muestran estos proyectos comunitarios logrados con recursos de los alumnos y abiertos bajo los auspicios de instituciones y de personas jurídicas que los quieran apoyar.
