Vuelve la pesca a Cabeza de Toro

Con la participación de pescadores y clubes náuticos procedentes de Puerto Rico, Venezuela, Curazao, Costa Rica y Estados Unidos, el Club Náutico de Santo Domingo anunció la XLVIII edición del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco, evento que será efectuado en la ensenada de Cabeza de Toro del 15 al 18 del corriente mes con dedicatoria especial para el señor  Rubén Cortina y bajo la dirección de José Luis Núñez.
 
Los detalles de la justa fueron ofrecidos en rueda de prensa celebrada en el restaurant Taboo Bamboo, de esta ciudad.
 
El comodoro Armando D’Alessandro tuvo a su cargo la bienvenida y posteriormente el director ofreció los detalles del torneo.
 
“Estamos de nuevo ante el más importante evento internacional que celebra la pesca deportiva dominicana, gracias al apoyo decidido de un grupo de empresas y de los clubes náuticos locales e internacionales que nos acompañan.
 
El Torneo Internacional del Marlin Blanco es un evento concebido para la competencia entre equipos por cuanto esperamos que todos los participantes integren sus respectivos grupos de tres”, resaltó D’Alessandro.
 
Agregó que la versión de este año lleva especial dedicatoria a uno de los más entusiastas pescadores que ha tenido el Náutico de Santo Domingo, haciendo referencia al señor Rubén Cortina de quien resaltó sus méritos como socio del club anfitrión.
 
Por su lado, el director José Luis Núñez dijo que el torneo está dedicado principalmente a la captura y posterior liberación del Marlin Blanco, pero que las especies Marlin Azul, Pez Vela y Spearfish serán consideradas válidas. Resaltó la inscripción hasta el momento de unas 25 lanchas con aproximadamente 100 pescadores.
 
“Como todos ustedes saben este y otros torneos que organiza nuestra entidad son de total liberación por lo que se otorgarán 100 puntos a cada release.
 
Las lanchas participantes tendrán que salir y entrar de Cabeza de Toro en cada uno de los tres días de pesca”, indicó.
 
Cada embarcación podrá estar sujeta a recibir un observador que le asignará el comité organizador. Las decisiones del comité deben ser acatadas por todas las lanchas participantes. El horario programado para la pesca inicia el jueves 16 a las 7:30 de la mañana con la salida de las embarcaciones. Media hora más tarde se producirá la tirada de líneas. Para las dos primeras fechas las líneas serán recogidas a las 5:00 P.M., en tanto que el sábado 18 se recogerán a las cuatro de la tarde.
 
El área de pesca es ilimitada y los pescadores deben presentar sus reportes de liberación para fines de validación en un lapso de 90 minutos a partir de las 5:30 de los primeros dos días (jueves y viernes) y de las 4:30 del sábado 18. La hora límite establecida para la presentación  de reportes es irrevocable e inapelable.
 
Cada embarcación deberá usar una cámara de video digital de alta resolución en la que grabará el momento de la soltada del pez. El video mostrará claramente la especie capturada, al pescador, el número asignado, la entrada del fuete en la punta de la vara del pescador y la liberación mostrando la ruptura del monofilamento.
 
El torneo premiará al pescador más destacado del día, así como al primer y último release del de cada fecha. El equipo internacional de mayor puntuación será el ganador del certamen, recibiendo galardones los equipos de segunda y tercera mayor puntuación. De igual modo serán premiados los pescadores de mayor puntuación del primero al tercer puesto.
 
La mesa de honor la integraron, además del comodoro D’Alessandro y el director Núñez, los señores Rubén Cortina, Evelio Mederos y Wally Heinsen.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *