El secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, expresó satisfacción con los preparativos para la cumbre de ese organismo regional, a desarrollarse del 4 al 6 de junio en Antigua Guatemala.
El embajador Ramdin manifestó encontrarse «muy satisfecho con los avances y la forma decidida en que las autoridades y el pueblo de Guatemala han asumido su compromiso», señala la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
Según la fuente, el alto funcionario recorrió -con los encargados de la logística- las instalaciones donde se realizarán las principales actividades en esa ciudad, ubicada a 54 kilómetros al oeste de aquí.
Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, el Instituto Guatemalteco de Turismo y autoridades de Seguridad efectuaron presentaciones sobre los distintos aspectos de este evento, se indica en el comunicado oficial.
En esta capital, se precisa en la nota, Ramdin se reunió con el canciller guatemalteco Fernando Carrera, con quien sostuvo un importante intercambio acerca de temas sustantivos que habrán de debatirse durante el encuentro hemisférico.
Está previsto que en esa reunión Guatemala presente el tema Estrategias alternativas para el combate a las drogas, un tópico en el cual ha insistido el presidente Otto Pérez Molina.
«La guerra contra las drogas ha demostrado ser una estrategia fallida y el prohibicionismo es un marco político errado e inefectivo para responder a este flagelo», afirmó Pérez Molina en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y Unión Europea (Celac-UE), en enero último en Chile.
El narcotráfico y los carteles crecen, mientras los dólares y las armas siguen viniendo de Estados Unidos, declaró el mandatario a la televisora CNN durante aquella cita.
En Antigua Guatemala, recordó entonces, se va a celebrar la Asamblea General de la OEA en junio venidero, cuando se prevé tomar decisiones para variar la actual política de lucha contra ese problema internacional. Guatemala es una de las naciones desde donde sale la droga hacia Estados Unidos, el mayor consumidor de estupefacientes ilegales, como ha certificado la ONU.
