La petición fue hecha por el exsenador del Distrito Nacional, José Tomás Pérez, quien planteó, en un artículo publicado este miércoles en un periódico de circulación nacional, que el expresidente de la República debe estar “con los grandes de la Patria” como merece.
“El 30 de junio del 2013, se cumplen 104 años del nacimiento de Juan Bosch. Sus huesos ya no caben en La Vega. Necesitan una tumba universal. Un lugar para dormir la eternidad que le toca: El Panteón Nacional”, dice Pérez, miembro del Comité Político del PLD.
En artículo titulado “Los huesos de Juan Bosch”, Pérez señala que su escrito no es una biografía, sino más bien un reclamo, lo hace para que nadie lo olvide: “Reclamamos que uno de los 36 espacios que quedan disponibles para nuestros futuros próceres se convierta en el albergue de este gigante”.
Entiende que Don Juan tiene que estar con Gregorio Luperón y Gaspar Polanco; con Eugenio María de Hostos y José Gabriel García; con Ulises Francisco Espaillat, con Salomé Ureña, con Benito Monción, José Núñez de Cáceres y Francisco Gregorio Billini.
En la celebración del centenario del natalicio de Juan Bosch, por decreto del Presidente de la Republica, se declaró la tumba de Bosch en el Cementerio Ornamental de la ciudad de La Vega como una extensión del Panteón Nacional.
